Archive for the ‘Denuncia internacional’ Category

Audiencia de discrepancia donde solicita el Querellante adhesivo se cumpla la orden de aprehensión

Monday, November 5th, 2012

Los directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala, Sergio Anibal Hernandez Lemus, Jorge Homero Fuentes Aragón, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Eduardo José Liu Yon, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafael Méndez Tello, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente del Banco Carlos Alfredo Villeda Oliva, a través de la mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, pidieron al Juez Elder Rocael Girón se celebrara una audiencia para hacer efectiva una orden de aprehensión ilegítima en contra del Lic. Álvaro Erik Montes. Argumentando que no se le ha dado participación al Procurador General de la Nación, cuando la Honorable Corte de Constitucionalidad, emitió sentencia, que en ese proceso no tiene que ser parte el procurador, quisieron con esa argucia, privar de libertad al Sr. Montes. Por lo que se hace de conocimiento público, cualquier atentado físico que sufra el abogado Álvaro Erik Montes, su esposa y sus dos hijos, los autores son estas personas, ya que han intentado callar las denuncias realizadas como se ha evidenciado en otras oportunidades.

Audiencia de discrepancia solicita el Querellante adhesivo se cumpla la orden de aprehensión en contra de AEME 31 de nov 2012

Además se hizo de conocimiento en varias organizaciones de Derechos Humanos que Alvaro Erik Montes ha sido perseguido política y jurídicamente con delitos simulados. Acusándolo por una noticia que fuera publicada por el diario El Periódico, prestándose en esta persecución algunos jueces y magistrados de Guatemala como ha quedado establecido a través de memoriales.

Mas Ilegalidades Cometidas por algunos Jueces del Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez de Antigua Guatemala

Sunday, November 4th, 2012

Ponemos en evidencia la forma como ha sido perseguido el Abogado Álvaro Erik Montes, con delitos simulados, por los Directores del Banco de los Trabajadores, siendo ellos, el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello y Ronald Giovanni García Navarijo. Es lamentable la corrupción que impera dentro del Organismo Judicial de Guatemala, sólo denunciando a los malos juzgadores y a los Abogados que se prestan para comprar voluntades, podremos erradicar este flagelo que tanto daño causa a toda persona en general.

Memorial presentado por la Licda. Claudia Elizabeth Paniagua Perez

Véase que existiendo dos resoluciones del mismo juzgado, por la petición que hiciera en diferentes meses, la mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, a dos diferentes juzgadores, la aprehensión y el emplazamiento al Ministerio Público no procedió.

Pero está tercera petición basándose en los mismos hechos, el 31 de octubre de este año, con un tercer juzgador, del mismo juzgado, a conseguido que el Juez le conceda la audiencia en dónde pone de manifiesto la discrepancia que tiene con el Ministerio Público porque no accede a solicitar la aprehensión en contra del Lic. Montes, y lamentablemente sentando un funesto presedente,variar la opinión externada, por uno de los jueces que le negó la misma petición en el año 2010 a dicha mandataria.

Tememos por la vida de esta familia, los documento exibidos, son plena prueba de la persecución que ha sido denunciada en varias Instituciones y Prensa Nacional e Internacional, hoy suplicamos a toda persona que tenga conocimiento de estas denuncias, se pronuncien dando apoyo moral a esta familia, todos seremos beneficiados al no permitir más abusos por parte de los que imparten justicia, por favor acerquense a investigar este caso en el juzgado de primera instancia penal y delitos contra el ambiente de la Antigua Guatemala, y en la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones, verán las arbitrariedades y la corrupción que ha habido dentro de este proceso particularmente y así ayudamos a que no se concrete una ilegalidad por parte de estos malos juzgadores.

Solicitud Procuraduria de la Nacion

Pretenden apresar al lic Montes, vease la contradicción con esta resolución y la proferida por la misma juzgadora en el año 2010

Denuncia ante la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado

Friday, May 18th, 2012

Queja ante los Derechos Humanos por el linchamiento político jurídico en el caso de Álvaro Erik Montes.

Denuncia ante la Oficina de Derechos Humanos

 

El programa “Tolerancia Cero” implementado en la Corte Suprema de Justicia, fué una FARSA

Wednesday, November 9th, 2011

Cuando se implementó el programa “TOLERANCIA CERO”, por el Lic. Luis Arturo Archíla Lerayees, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, presenté el dieciséis de mayo de dos mil once, una denuncia, con la confianza que sería a través de esa instancia que se investigarían los hechos por mí denunciados, y se pronunciaría en contra de la persecución jurídica política que he sido objeto, por parte del Presidente Álvaro Colom, su ex esposa Sandra Torres, los Directores del Banco de los Trabajadores, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello, Juan Miguel Arita España, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente del Banco de los Trabajadores Carlos Alfredo Villeda Oliva. Ya que el Licenciado Archíla Lerayees, fungía como presidente de la Corte Suprema de Justicia además había expresado ante los medios de comunicación que combatiría el nepotismo, la corrupción y el tráfico de influencia que ha imperado en el organismo judicial, lamentablemente ni siquiera con todos los documentos que prueban mi linchamiento jurídico político, que adjunté en mi denuncia, hizo algo al respecto.

Sin embargo, tengo la fe y confianza puesta en Dios nuestro Señor, que aunque hemos sufrido con mi familia por esta persecución, mi batalla contribuirá para que el sistema de justicia de Guatemala cambie, para bien de todos los guatemaltecos, que necesitamos vivir en paz.

FALTA DE PRONUNCIAMIENTO POR LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA EN EL ORGANISMO JUDICIAL

Documento firmado por Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos en donde ordena el desistimiento que otorga la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores en contra de dos imputados.

Monday, November 8th, 2010

Este es otro de los documentos firmados por uno de los creadores de los delitos simulados, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, actuando en nombre de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores, autorizando a Carlos Ramiro Contreras Valenzuela para que presente desistimiento de las acusaciones formuladas en contra de dos de los tres imputados en los juzgados Civil y Penal quedando registrado el echo en escritura pública.


Un mes después el 16 de abril de 2009. Vuelven a querer transgredir las leyes solicitando ayuda al Magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda de la Sala Regional Mixta de la Corte De Apelaciones de Antigua Guatemala, invocando  una “ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUÓSA”. No consideraron que haríamos públicas las pruebas grabadas en la audiencia celebrada el seis de marzo del 2009, en dónde el Fiscal del Ministerio Público, desiste de la persecución penal en contra de dos imputados, junto a la solicitud del Mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, como le fuera ordenado por los directores, Jorge Homero Fuentes Aragón, Sergio Anibal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Edwin Rafaél Méndez Tello, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Ronald Giovanni García Navarijo, del Banco de los Trabajadores.

De tal manera que a los Magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala, no les compete retrotraer este proceso, si actuaran apegados a lo que preceptúan las Leyes de nuestro Ordenamiento Jurídico y con la Ética y Decencia que debe tener todo Profesional encargado de impartír justicia.

Tómese en cuenta que los Directores de la Junta directiva del Banco de los Trabajadores a quienes he denunciado aportando las pruebas correspondientes, primero dejaron sin efecto la adquisición de acciones del ocho de junio del 2006, se arrepienten de ese echo al ordenar la Superintendencia de Bancos a sus Auditores investigue los motivos que tuvo dicha junta para anular esa compra. Ordenan los mismos Directores se haga una profunda investigación para poder revalidarlas, de tal manera que Vinicio Alejandro rodriguez Barientos emite Dictámen favorable sobre lo que después se convierte en la creación de Delitos Simulados, violándo así lo que dictaminó sobre este acto jurídico entre el Banco y los Particulares.

Porque ni aún con las amenazas e intimidaciones que hemos venido sufriendo he desistido de mis denuncias, hoy nuevamente tratan de violar los acuerdos plasmados dentro de las actas de junta directiva del banco, pretendiendo que sean los Magistrados los que ordenen retrotraer el proceso como acto propio de los Magistrados de la sala de Apelaciones de antigua.

Sin embargo presenté los Documentos que prueban como los Mandatarios, Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, Actuaron en nombre de dichos directores ordenando la “Actividad Procesal Defectuósa” a los Magistrados de la Sala, es así como la mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, se adelanta tres veces requiriendo al Juez de Primera Instáncia Penal de Sacatepéquez,  se ordene nuevamente mi aprehensión, Y que de acuerdo a lo resuelto por la Sala de la Corte de Apelaciones se le dé audiencia al Procurador General de la Nación, no procedió porque a la fecha el expediente no ha bajado de la sala de Apelaciónes. Además de responder el 13 de marzo y siete de julio de 2010 los dos jueces que conocieron de esta petición, que no le corresponde al Procurador General de la Nación la persecución penal pretendida por ellos en su Memorial.

Con estos echos y con los documentos puestos a la vista del público en la página  alvaroerikmontes.com, queda demostrado que no ha existido calumnia ni difamación, para ningúno de los que figura dentro de éste proceso, de parte nuestra. Solamente hémos echo públicas las actuaciones de los involucrados dentro del mismo. y hémos probado con documentos la persecución jurídica política que he venido librando en contra del Gobierno de Guatemala  y de los directores del Banco de los Trabajadores.

Resolución de Junta Directiva del Banco de los Trabajadores donde desiste de acciones penales y civiles encontra Jorge Eduardo Aviles Salazar y Cristina Ramirez

DOCUMENTOS DE LAS AMENAZAS POR DENUNCIAR A LOS MAGISTRADOS

Tuesday, November 2nd, 2010
Nos hémos visto en la emergente necesidad de hacer del conocimiento público, la persecución jurídica política que hémos venido librando en contra de los Directores del Banco de los Trabajadores Sergio Anibal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafaél Méndez Tello,Ronal Giovanni García Navarijo y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, amparados por el Gobierno de Guatemala y representados por los mandatarios Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez.

Dentro del margen legal, sin faltar a la ÉTICA y HONORABILIDAD, con los DOCUMENTOS DE PRUEBA PERTINENTES señalamos ésta cobarde persecución que venimos denunciando y que de no haber encontrado nosotros  la forma para poder protegernos, ya hubieran cumplido sus amenazas

El lunes 25 de octubre Álvaro Erik Montes Echeverría, presentó una denuncia en contra del aspirante Magistrado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela,ante la Comisión de Postulación para elegir Fiscal General, ese mismo día le llamaron para que desistiera de la denuncia que recién hiciera, antes de que se abriera la plica.

El 26 de octubre recibe notificación de la Corte Regional Mixta de la Sala de Apelaciones de Antigua, en dónde la Mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez presenta un memorial amenazando directamente a Álvaro Erik Montes, por haber puesto en evidencia LA CORRUPCIÓN EXISTENTE EN LOS ENCARGADOS DE APLICAR LA JUSTICIA, con documentación  y no con testigos falsos, que facilmente se consiguen con trece monedas,
PRETENDIENDO CORROMPER LA JUSTICIA, PORQUE NO TIENEN DOCUMENTOS QUE PRUEBEN SU ACUSACIÓN, NOSOTROS HÉMOS PUESTO A LA VISTA DE TODOS LA DOCUMENTACIÓN DE PRUEBAS VÍA INTERNET  EN LA PÁGINA DE WWW.ALVAROERIKMONTES.COM, YA QUE SE NOS HABÍA VEDADO ESE DERECHO  DE DEFENSA, POR ESO HAN COMPRADO VOLUNTADES PARA QUE RESUELVAN SOBRE DELITOS SIMULADOS Y RETROTRAER EL PROCESO A INSTÁNCIAS QUE YA PRECLUYERON, EN DÓNDE LOS DIRECTORES DEL BANCO A TRAVES DEL MANDATARIO CARLOS RAMIRO CONTRERAS VALEZUELA SOLICITARON DESISTIMIENTO A LAS SEÑORAS JUEZAS DEL TRIBUNAL DÉCIMO SEGUNDO Y AL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTÁNCIA DE SACATEPÉQUEZ DE DOS DE LOS IMPUTADOS, Y EN DONDE YA SE HABÍA SOLICITADO APERTURA A JUICIO POR EL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO Y POR CARLOS RAMIRO CONTRERAS VALENZUELA HOY MAGISTRADO DE UNA SALA DE LA CORTE DE APELACIONES.

AL NO PODER CONVENCER A ÁLVARO ERIK MONTES QUE DESISTIERA DE SUS DENUNCIAS, SE LES OCURRE RETORCER LA LEY  SOLICITANDO “ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA” AVALADOS POR LOS MAGISTRADOS DE LA CORTE DE APELACIONES DE ANTIGUA GUATEMALA.

EN EL MEMORIAL QUE PRESENTARON AL MARGEN ESTÁ ESCRITA LA FECHA SOLICITADA POR ELLOS EN FORMA MANUSCRITA; DE IGUAL MANERA PUEDE COMPARARSE CON ESTE MEMORIAL EN EL QUE NUEVAMENTE ESTÁ CORREGIDA LA FECHA DE RECEPCIÓN .

LOS HONORABLES MAGISTRADOS LE HAN DADO TRÁMITE, SIN HABER TOMADO EN CONSIDERACIÓN LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL.

El día miércoles 27 fué asaltada nuestra hija en la Universidad, gracias a Dios estámos bién. Debido a que todos los Guatemaltecos y  las personas de todas las Naciones queremos y luchamos por volver a tener la seguridad y confianza que se perdió, estámos suplicando que por favor mantengan de cerca y presente nuestro caso para que con su ayuda podamos preservar nuestras vidas y logremos una verdadera justicia e investigación del caso   de Álvaro Erik Montes sin favoritismos políticos y se respete nuestra integridad física y psicológica y que todas estas personas que han intervenido haciendo caso omiso a las pruebas que demuestran los delitos simulados, sean penados conforme la Ley.
Agradecemos la atención a la presente,
Familia Montes

Notificación de la Sala Reginal de Apelaciones de Antigua Guatemala

Memorial de los mandatarios Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Perez infiriendo amenazas

Más intimidaciones contra el licenciado Erik Montes.

Saturday, September 11th, 2010

Hace una semana el licenciado Erik Montes reportó a las autoridades otro incidente de intimidación similar a otros ocurridos en la carretera San Lucas- Antigua Guatemala.

Esta vez, como en otras, pretendieron sacar de la carretera el automóvil que el licenciado Montes conducía, presionándolo con un carro agrícola color gris. Los malhechores no lograron su cometido debido a la presencia de otros vehículos y a tácticas de manejo empleadas por el licenciado Erik Montes. Insultos y amenazas de muerte nuevamente acompañaron a este frustrado hecho de cobardía, tras el uso de un carro con vidrios polarizados, incluyendo los vidrios del conductor y el windshield.

Los mismos cobardes de ese carro gris, obviamente pagados por los corruptos que me siguen acusando sin fundamento, están usando un pequeño negocio localizado a unos cincuenta metros de mi casa. En los últimos días hemos visto en este lugar el mismo carro gris que varias veces ha tratado de intimidarme en la mencionada carretera hacia la Antigua. Nunca antes habíamos visto este carro agrícola gris, ahora literalmente postrado en ese humilde negocio. Los vendedores de tal negocio no parecen tener el suficiente dinero como para comprar de la noche a la mañana un carro de modelo reciente, además de tener visitas periódicas de otros carros caros con vidrios polarizados.

Este movimiento rebasa los límites de sospecha puesto que hemos visto aquí a los mismos tipos que en varias ocasiones me han gritado consignas y amenazas de muerte.

Una vez más denuncio estos actos cobardes, normales si se quiere en una sociedad como la nuestra, en la que las autoridades judiciales son pagadas al mejor postor, en la que no se respetan los derechos humanos, en la que las denuncias como las mías absurdamente no se pueden reportar a la policía. Mi gente y yo no nos quedaremos quietos, seguimos haciendo uso de los caminos del mundo civilizado, con denuncias a nivel nacional e internacional, pero sobre todo, seguimos teniendo fe en que Guatemala cambiará para bien, viendo presos y castigados a todos los ladrones que se esconden en las instituciones públicas, con un poder temporal que tarde o temprano se revertirá contra ellos.

Contenido de la denuncia del pago que da Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, actual magistrado de una Sala de Apelaciones, al magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda

Friday, July 16th, 2010

Contenido de la denuncia del pago hecho por el mandatario del Banco Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, para que la sala resolviera favorable la actividad procesal defectuosa retrotrayendo el debido proceso. Por esa razón se presentó la denuncia a la oficina de derechos humanos del arzobispado, señalando como resolvería el magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda.

Puede verse con el sello de recpción que esta denuncia fue presentada antes que resolvieran los Magistrados. Sin ese  pago ninguno de los profesionales se atrevería a retrotraer el proceso a las instancias ya precluidas.

Etapa del procesamiento y etapa preparatoria del proceso ya vencida

Thursday, July 8th, 2010

Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, en el apartado “HECHOS QUE FUNDAMENTAN LA PETICIÓN” acepta,que la etapa de procesamiento, en donde he quedado ligado a proceso,así como la etapa preparatoria ya ha vencido, y en vista que la acción penal corresponde al Ministerio Público, le expresa al Juez,que por ese motivo, presenta sus conclusiones, de acuerdo al artículo 119, del Código Procesal Penal.

De tal manera, que al analizar la petición del 16 de abril de 2009, por los Mandatarios del Banco de los trabajadores, sobre “Una Actividad Procesal Defectuosa” y marcado al margen del memorial, como deberían resolver los magistrados. Con esto estoy demostrando,la intromisión del gobierno de Guatemala en mi persecución jurídica política, y el peligro de muerte en el cual me encuentro con mi esposa y mis dos hijos, por lo que solicito la intervención inmediata de la organización que usted noblemente representa, agradeciéndole la atención a mi súplica .
Atentamente .

Álvaro Erik Montes

CONCLUSIONES PRESENTADAS EN EL MEMORIAL, POR LA DENUNCIA DE ACUSACIÓN EN MI CONTRA; POR CARLOS RAMIRO CONTRERAS VALENZUELA

Etapa de procesamiento y preparatoria vencida- Primera Parte

Etapa de procesamiento y preparatoria vencida- Segunda Parte


Erik Montes, ex director del Banco de los Trabajadores es amenazado de muerte por oponerse a corrupción en esta entidad bancaria.

Wednesday, July 7th, 2010

Hechos intimidatorios:

11 de junio de 2010
Continúan los acosos y la desesperación de callar a Erik Montes. Esta tarde unos hombres pretendieron arrestar al Licenciado Erik Montes, presentando documentos falsos. Afortunadamente el licenciado Montes no cayó en la trapa porque este sería el momento en que ya lo hubieran matado. Todos sus familiares, amigos, él mismo y sus hijos han venido denunciando las aberraciones legales del caso Montes, las constantes amenazas de muerte, los fallidos intentos de eliminarlo, y la indiferencia de las entidades públicas encargadas de velar por la pronta y eficaz aplicación de la justicia.

Los directores del Banco de los Trabajadores argumentan ilegalidad por parte del licenciado Erik Montes al usar documentos privados del banco para su defensa. Las amenazas de muerte que constantemente recibe el licenciado Erik Montes solamente explican el pánico de aquellos comprometidos en negocios sucios y cuyos “documentos privados” los tienen sumamente nerviosos. Para la aplicación de la ley no se justifica ningún tal documento secreto, especialmente cuando se trata de dineros del estado y administrado a través de instituciones públicas. Pero más allá de lo jurídico, ¿quién está vedado de presentar “documentos privados” para defender su propia vida y la de los suyos? ¿Acaso alguien se opone a que los ladrones de los dineros públicos sean denunciados y puestos en prisión? Afortunadamente los documentos que evidencian las irregularidades que se dieron en este banco, ya están en poder de la justicia guatemalteca.

6 de junio de 2010
Esta ha sido otra semana incesante de amenazas de muerte y hechos intimidatorios en contra del Lic. Erik Montes. Nuevamente pretenden crear las condiciones para darle vida a dos delitos que en su momento renunció el Ministerio Público, el mismo día que Erik Montes presentó su primera declaración, siendo ellos “Lavado de dinero y Actividades contra la seguridad de la Nación”.

Exactamente pretenden crear el delito porque están entrenando a algunos empleados y ex empleados de la Agencia de seguridad que adquirieron las acciones (incluyendo a su propietario) para que digan que el Lic. Montes les dio dinero. Ciertamente esto no procedería porque en el respectivo expediente está el reporte donde se evidencia que el origen de tal dinero fue entre la casa de bolsa y la empresa de seguridad.

Es obvio que el gobierno tiene participación directa en este último delito, como en el otro que tampoco tiene sustento legal. Esto es únicamente para presionarlo y mantenerlo amordazado y no hacer las denuncias respectivas.
28 de abril de 2010
La familia Montes ha reportado en varias ocasiones el acoso de hombres armados en las cercanías de su residencia. Esta mañana, un hombre llegó a tocar la puerta de la casa de Erik Montes, ofreciendo “trabajar como servidumbre”. Pocas horas después la familia Montes fue notificada que hombres fuertemente armados estaban esperándolos a la salida del vecindario. Gracias al vigilo de los vecinos y la alerta de la seguridad privada de ese sector residencial, los sicarios seguramente pagados por aquellos interesados en callar a Erik Montes no pudieron consumar su cobarde intento de querer asesinar a esta familia digna, honrada y valiente. Este hecho ya ha sido denunciado al Centro de Acción Legal en Derechos Humanos en Guatemala (CALDH).

Exigimos al gobierno de Guatemala que respete la vida de Erik Montes y su familia, que muestre voluntad política para erradicar por completo la corrupción en Guatemala. Es hora que a través de su gobierno Guatemala valide la libertad del aparato jurídico que supuestamente la sostiene, sin intereses mezquinos y con carácter punitivo sobre aquellos pobres de honradez, temerosos de la verdad, y esquivos de la verdadera justicia.