A las Organizaciones Sociales y Religiosas, a los Derechos Humanos, a la Prensa Nacional e Internacional, especialmente al Diario el Periódico de Guatemala, y al Público en General

January 16th, 2013
La presente es para manifestarles, que el Señor Álvaro Erik Montes, ha sido perseguido jurídicamente por el Banco de los Trabajadores, a través de los Directores, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Ronald Giovanni García Navarijo, Eduardo José Liu Yon, Edwin Rafaél Méndez Tello y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, derivado a la noticia que fuera publicada por el Diario EL PERIÓDICO DE GUATEMALA, el día lunes 5 de febrero de 2007, con el titular ” Irregularidades en el Bantrab” se refería dicha publicación a operaciones de prestamos del Señor Chinchilla Vega.

El artículo 35 de la Constitución de la República de Guatemala, establece, Libertad de emisión del pensamiento. “Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional, no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna. Quien en uso de esa libertad faltare al respeto a la vida privada o a la moral, será responsable conforme a la ley. Quienes se creyeren ofendidos tienen derecho a la publicación de sus defensas, aclaraciones y rectificaciones…..

Al Banco de los Trabajadores a través de su Gerente General, el PERIÓDICO DE GUATEMALA, le concedió el derecho de respuesta, y publicó las declaraciones vertidas por el Gerente, el día martes 6 de febrero de 2007 con el titular “Al percatarnos, tomamos las medidas correctivas”.

Lamentablemente por denuncias presentadas por el Señor Álvaro Erik Montes, a la Superintendencia de Bancos y al Ministerio Público por actos que consideró anómalos, estos Directores buscaron la forma para incriminarlo en un hecho simulado como delito.

Fueron contratados para averiguar quién había llevado la información al Diario El Periódico, los servicios de dos distintos investigadores en distintas fechas como lo pueden comprobar por los registros,  en la Superintendencia de Bancos, y en el mismo Banco de los Trabajadores, la primera la hicieron en el mes de febrero por un costo de 150,000 $ dólares americanos, y como no arrojó los resultados que esperaban, solicitaron una segunda investigación por el empleado de la financiera Latinoamericana propiedad del Señor Ricardo Cortés, por una cantidad de 350,000 Quetzales. En ninguna de las dos investigaciones, incriminaron a Álvaro Erik Montes, de haber trasladado documentación o de haberse entrevistado con algún periodista, del Diario El Periódico de Guatemala.

Aún con los resultados de las investigaciones, utilizaron la publicación del Diario EL PERIÓDICO DE GUATEMALA, para interponer una denuncia en contra de tres personas, sólo que un año después desistieron de  dos de los imputados quedando ligado a proceso únicamente Álvaro Erik Montes.

El 29 de enero de 2013, a las nueve de la mañana se realizará el Debate POR EL DELITO DE SECRETO PROFESIONAL, POR LA NOTICIA DEL DIARIO EL PERIÓDICO, QUE FUE UTILIZADA POR LOS DIRECTORES DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES DE GUATEMALA, EN CONTRA DE ÁLVARO ERIK MONTES, en la sede del Tribunal, ubicado en la 4ta Calle 7-37 Zona 1, Segundo Nivel.

Los documentos que ponemos a la vista, son los que dice el Tribunal que son indicios para llevar a Debate al Señor Montes, véase, el testimonio de la Abogada Rosario De León Dell, ella testifica que consultó al Registro de la Propiedad sobre el expediente del Señor Chinchilla Vega. Desde el momento que salió del Banco de los Trabajadores ese expediente, se convierte en un hecho público.

La nota de aclaración que envía la Directora del Diario El Periódico, indicándole que no se entrevistaron con ningún imputado, a la Juez que lo requiere.

La bitácora solicitada por el Ministerio Público y entregada a la Juez por el Director Vinicio Alejandro Rodríguez,  tampoco señala al Señor Erik Montes, de haber tenido el expediente del Señor Chinchilla.

El Superintendente, le contesta a la Juez. “Que no se puede aseverar que por la noticia del Periódico haya sufrido una disminución en los depósitos el Banco de los Trabajadores.

Con la siguiente exposición, solicitamos a ustedes y especialmente al PERIÓDICO DE GUATEMALA, se pronuncien por esta ilegal persecución Ya que de todos es sabido, que de haber existido delito o de haber sido una noticia “FALSA” como lo expresa en la querella el mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, debieron haberlo aclarado los Directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala, el día seis de febrero de 2007, cuando hicieron uso de su derecho de respuesta que les concedió el Diario EL PERIÓDICO DE GUATEMALA. Y no perseguir jurídicamente a una persona que es ajena a la publicación de esa noticia, en donde se le ha causado un daño irreparable al Ciudadano Álvaro Erik Montes y a su familia.

Agradecemos la atención a la presente denuncia.

DEBATE PARA EL 29 de enero 2013 POR LA NOTICIA PUBLICADA POR EL PERIODICO, EN CONTRA DE UN PARTICULAR, SIN QUE SE HAYA TENIDO PARTICIPACIÓNALGUNA -Parte 1

DEBATE PARA EL 29 de enero 2013 POR LA NOTICIA PUBLICADA POR EL PERIODICO, EN CONTRA DE UN PARTICULAR, SIN QUE SE HAYA TENIDO PARTICIPACIÓNALGUNA- Parte 2

DEBATE PARA EL 29 de enero 2013 POR LA NOTICIA PUBLICADA POR EL PERIODICO, EN CONTRA DE UN PARTICULAR, SIN QUE SE HAYA TENIDO PARTICIPACIÓNALGUNA – Part 3

Rosario Leo-Dell

Resolución de la Audiencia de Discrepancia por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez de Antigua Guatemala

December 5th, 2012

Los Directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala, Eduardo José Liu Yon, Juan Miguel Arita España, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragon, Edwin Rafael Méndez Tello, Sergio Hernández Lemus y Ronald Giovanni García Navarijo, a través de los Mandatarios Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, no comparecieron a la Audiencia programada para el tres de diciembre, en donde se discutiría la petición de aprehender a los tres sindicados y darle participación al Procurador General de la Nación.

En esta página exhibimos, la deshonestidad con que actúan algunos Jueces y Magistrados, véase la resolución del memorial de Actividad Procesal Defectuosa, presentada por la Defensa del Abogado Álvaro Erik Montes, allí se explica que los Jueces que aceptaron la petición de los Directores del Banco de los Trabajadores, están resolviendo sobre una resolución inexistente y le están dando participación a dos de los sindicados, que si bien es cierto, la acusación en contra de ellos era más fuerte que la del Abogado Álvaro Erik Montes, el querellante Carlos Ramiro Contreras Valenzuela y el Fiscal del Ministerio Público, en la Audiencia que se celebró para solicitarle al Juez de ese mismo Juzgado se abriera a debate por los tres acusados, solicitaron el sobreseimiento de estas dos personas, pidiéndole al Juez que continuara sólo para el Señor Montes, porque para los otros se habían dado cuenta en diez minutos después de seis meses de ardua investigación y de haber requerido al Juez debate para ellos, que siempre “no había delito que perseguir en contra de estas dos personas”.

El Juez sobreselló para los tres imputados como consta dentro del expediente, por esa razón, era evidente el tráfico de influencias que nuevamente se estaba ejerciendo en ese Juzgado, al aceptar una “DISCREPANCIA,ENTRE EL MINISTERIO PÚBLICO Y LOS MANDATARIOS DEL BANCO”.

Sin que revisaran el expediente para constatar si lo que solicitaba Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, era cierto, varios Jueces dieron trámite a la solicitud requerida, con el único fin de aprehender a Álvaro Erik Montes.

Con el agravante, que cumplió el Juez, anticipadamente lo requerido por los Directores del Banco de los Trabajadores, de oficio y sin que le corresponda la Acción Penal, salvo en los casos debidamente estipulados en la Ley, le corrió audiencia al Procurador General de la Nación, y rechazó la Apelación presentada por la Defensa en contra de esta anomalía.

Con la Resolución proferida el día de ayer por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez, desnudamos la podredumbre que hay que combatir de las personas que imparten justicia de manera anómala.

Resulta que para el acusado, hay que esperar que los Jueces tengan el expediente para poder resolver, aunque se hallan presentado las copias de lo argumentado por la defensa. Pero para los acusadores, aún no exista ninguna resolución sobre lo que están pidiendo y sean sobre nuevas falsedades, les dieron estos Jueces, todo el crédito, no necesitaron consultar el expediente.

Ojalá se deduzcan responsabilidades a todas estas personas que han colaborado, valiéndose de su investidura sobre hechos y delitos inexistentes.

Para que todos podamos vivir en paz, se requiere, el respeto y la igualdad entre los habitantes.

El juez resuelve que el expediente no se encuentra en el juzgado.

Denunciamos el abuso de poder del Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez de Antigua Guatemala en el caso de Álvaro Erik Montes

November 30th, 2012

Con la argucia de una “Discrepancia, entre el Ministerio Público y los mandatarios del Banco de los Trabajadores de Guatemala”
solicitaron los Directores del Banco de los Trabajadores, Señores, Sergio Anibal Hernández Lemus, Juan Miguel Arita España, Ronal Giovanni García Navarijo, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello, se dilucide una orden de captura en contra del Abogado Álvaro Erik Montes, y de los Señores Jorge Eduardo Avilés Salazar y Cristina Judith Ortíz Ramirez, por los mismos delitos que fueron sobreseidos en ese Juzgado el nueve de marzo de dos mil nueve y en donde el mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela y el Fiscal del Ministerio Público, solicitaron al Juzgador la separación de estas últimas personas al proceso incoado, únicamente solicitaron dejar dentro del mismo al Abogado Álvaro Erik Montes.

Sin embargo, al darse cuenta que si no encontró el Ministerio Público delito alguno en contra de estas personas, tampoco hay delito que perseguir en contra del Señor Montes, ya que el no llevó ningún documento al Diario “El Periódico de Guatemala” para que publicara las noticias falsas que dice en su querella, el mandatario del Banco de los Trabajadores, Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, que publicó este Diario. Como tampoco participó en la adquisición de Acciones legales como lo dice la Superintendencia de Bancos en la investigación de los Auditores de dicha firma, desvirtuando así los supuestos delitos por lo que hasta hoy ha sido acosado y perseguido por los Tribunales de Justicia Guatemaltecos.

Al cambiar de mandatarios el Banco de los Trabajadores, quisá no están enterados que, el anterior mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, sobornó a un Magistrado de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones, para que se le diera participación al Procurador General de la Nación y se retrotrayera el proceso a instancias precluidas a petición de sus mandantes, como quedó establecido en las denuncias presentadas.

Han vuelto a solicitar la participación del Procurador General de la Nación, los mandatarios del Banco de los Trabajadores, el 30 de octubre del presente año, y el Juez ha cumplido lo requerido por estas personas, sin que se haya realizado la audiencia. De oficio y sin que haya formado parte del proceso, este Juez le ha corrido audiencia,(siendo ilegal) en la resolución de la Incostitucionalidad de Leyes presentada, sin tomar en consideración, que no es a esta entidad a la que le corresponde la Acción Penal. Pero ha cumplido con lo que los Directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala en forma ilegal le han requerido, de esa forma ha declarado sin lugar la apelación presentada por el Abogado Álvaro Erik Montes, en donde se opone a la intervención del Procurador General, por no ser parte del proceso y porque no le compete a él la persecución aludida.

El Señor Álvaro Erik Montes, se encuentra a merced de esta injusticia, es lamentable la corrupción, el tráfico de influencias y el servilismo con que actúan algunas personas, dentro del Organismo Judicial de Guatemala, hoy lo hacemos de conocimiento de las Organizaciones que velan por los Derechos Humanos, de la Prensa Nacional e Internacional y de todas las Personas en general para que acudan a la Audiencia programada el tres de diciembre a las 8:30 en el Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez, es la única manera que podemos ayudarnos todos los Guatemaltecos, denunciando este flagelo que tantos males ha causado en nuestra sociedad, y cooperar para que haya un cambio de los malos jueces y magistrados, denunciándolos con las respectivas pruebas. Agradecemos su atención y rogamos sus oraciones para que esta familia encuentre justicia.

Inconstitucionalidad de leyes

Apelación, para que no intervenga en forma ilegal el Procurador General de la Nación de Guatemala

Veáse que en la Aud. No comparece el Procurador, sólo menciona al Ministerio Público, sin embargo de manera anómala en el recurso de incostitucionalidad el Juzgado le da intervención a

Odisea de un crimen planificado, por jueces del juzgado de Primera Instancia Penal, de la Antigua Guatemala, en donde han puesto en peligro la vida del abogado Alvaro Erik Montes

November 21st, 2012

RETROTRAE EL PROCESO EL JUZGADO, EXISTIENDO SENTENCIA FIRME DE LA CC

**Odisea de un crimen planificado, por jueces del juzgado de Primera Instancia Penal, de la Antigua Guatemala, en donde han puesto en peligro la vida del abogado Alvaro Erik Montes, desde el momento que la investidura de los señores jueces les estan sirviendo para favorecer a los directores del Banco De Los Trabajadores, señores: Sergio Anibal Hernadez Lemus, Eduardo Liu Yon, Jorge Homero Fuentes Aragon, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafael Mendez Tello, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, Carlos Alfredo Villeda Oliva y Ronald Geovanni Garcia Navarijo.

Han ordenado retrotraer el proceso a instancias que ya precluyeron dándole audiencia al Procurador General de La Nación, cuando ese acto en la Sala Regional Mixta de La Antigua Guatemala, un magistrado fue sobornado por los directores del banco, a través del mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela y por lo que se recurrió a una Acción de Amparo y una denuncia a la Oficina De Derechos Humanos del Arzobispado y a nivel nacional e internacional. Dando como resultado que la Honorable Corte de Constitucionalidad resolviera en sentencia de Amparo que no se le puede dar participación al Procurador General de La Nación.
Sin embargo nuestra justicia corrompida le esta dando lugar a la petición hecha por estas personas inescrupulosas, poniendo en peligro la vida del Abogado Montes y su familia.

Suplicamos a las organizaciones de Derechos Humanos, Prensa Nacional e Internacional que intervengan auxiliando a esta familia; los documentos relacionados se encuentran en esta misma página.

Evacuacion de Audiencia

Amparo y Exhibicion Personal

Sentencia

Agradecemos su atención***

Audiencia de discrepancia donde solicita el Querellante adhesivo se cumpla la orden de aprehensión

November 5th, 2012

Los directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala, Sergio Anibal Hernandez Lemus, Jorge Homero Fuentes Aragón, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Eduardo José Liu Yon, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafael Méndez Tello, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente del Banco Carlos Alfredo Villeda Oliva, a través de la mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, pidieron al Juez Elder Rocael Girón se celebrara una audiencia para hacer efectiva una orden de aprehensión ilegítima en contra del Lic. Álvaro Erik Montes. Argumentando que no se le ha dado participación al Procurador General de la Nación, cuando la Honorable Corte de Constitucionalidad, emitió sentencia, que en ese proceso no tiene que ser parte el procurador, quisieron con esa argucia, privar de libertad al Sr. Montes. Por lo que se hace de conocimiento público, cualquier atentado físico que sufra el abogado Álvaro Erik Montes, su esposa y sus dos hijos, los autores son estas personas, ya que han intentado callar las denuncias realizadas como se ha evidenciado en otras oportunidades.

Audiencia de discrepancia solicita el Querellante adhesivo se cumpla la orden de aprehensión en contra de AEME 31 de nov 2012

Además se hizo de conocimiento en varias organizaciones de Derechos Humanos que Alvaro Erik Montes ha sido perseguido política y jurídicamente con delitos simulados. Acusándolo por una noticia que fuera publicada por el diario El Periódico, prestándose en esta persecución algunos jueces y magistrados de Guatemala como ha quedado establecido a través de memoriales.

Mas Ilegalidades Cometidas por algunos Jueces del Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez de Antigua Guatemala

November 4th, 2012

Ponemos en evidencia la forma como ha sido perseguido el Abogado Álvaro Erik Montes, con delitos simulados, por los Directores del Banco de los Trabajadores, siendo ellos, el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello y Ronald Giovanni García Navarijo. Es lamentable la corrupción que impera dentro del Organismo Judicial de Guatemala, sólo denunciando a los malos juzgadores y a los Abogados que se prestan para comprar voluntades, podremos erradicar este flagelo que tanto daño causa a toda persona en general.

Memorial presentado por la Licda. Claudia Elizabeth Paniagua Perez

Véase que existiendo dos resoluciones del mismo juzgado, por la petición que hiciera en diferentes meses, la mandataria Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, a dos diferentes juzgadores, la aprehensión y el emplazamiento al Ministerio Público no procedió.

Pero está tercera petición basándose en los mismos hechos, el 31 de octubre de este año, con un tercer juzgador, del mismo juzgado, a conseguido que el Juez le conceda la audiencia en dónde pone de manifiesto la discrepancia que tiene con el Ministerio Público porque no accede a solicitar la aprehensión en contra del Lic. Montes, y lamentablemente sentando un funesto presedente,variar la opinión externada, por uno de los jueces que le negó la misma petición en el año 2010 a dicha mandataria.

Tememos por la vida de esta familia, los documento exibidos, son plena prueba de la persecución que ha sido denunciada en varias Instituciones y Prensa Nacional e Internacional, hoy suplicamos a toda persona que tenga conocimiento de estas denuncias, se pronuncien dando apoyo moral a esta familia, todos seremos beneficiados al no permitir más abusos por parte de los que imparten justicia, por favor acerquense a investigar este caso en el juzgado de primera instancia penal y delitos contra el ambiente de la Antigua Guatemala, y en la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones, verán las arbitrariedades y la corrupción que ha habido dentro de este proceso particularmente y así ayudamos a que no se concrete una ilegalidad por parte de estos malos juzgadores.

Solicitud Procuraduria de la Nacion

Pretenden apresar al lic Montes, vease la contradicción con esta resolución y la proferida por la misma juzgadora en el año 2010

Solicitud de la Superintendencia de Bancos y resolucion del magistrado Gustavo Dubon Galvez

July 31st, 2012

La Superintendencia de Bancos, solicitó a la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala, poner a la vista el proceso 577-2008, proveniente del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, del Departamento de Sacatepéquez, bajo el número 154-2009 y 155-2009 a cargo del oficial primero. Con este requerimiento queda establecido que no ignora el linchamiento al que fue sujeto el Licenciado Álvaro Erik Montes, por parte del Banco de Los Trabajadores de Guatemala, por haber denunciado negocios irregulares dentro del Banco, cuando fungió como Director de Junta Directiva.

Sin embargo, el artículo 314 del Código Procesal Penal, indica que todos los actos de la investigación, serán reservados para los extraños, las actuaciones sólo podrán ser examinadas por el imputado, las demás personas a quienes se les haya acordado intervención en el procedimiento, los defensores y los mandatarios.

Por lo tanto, denunciamos la arbitrariedad cometida nuevamente por los Magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala, a través del magistrado Gustavo Adolfo Dubón Gálvez y de la Superintendencia de Bancos, al ayudar nuevamente a los Directores, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Jorge Homero Fuentes Aragón, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafael Méndez Tello, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Ronald Giovanni García Navarijo y al ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva del Banco de Los Trabajadores,

El Magistrado Vocal II, Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, le da relevancia a este linchamiento, en la Resolución de fecha seis de marzo de dos mil doce, en la que además de estar suplantando la Presidencia del Magistrado Presidente Luis Felipe Lepe Monterroso, manifiesta la pérdida millonaria que dice el Banco de los Trabajadores haber sufrido, a través del mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, por una noticia publicada por el Diario El Periódico, en la que se me a involucrado sin haber tenido ninguna participación, ni se tengan pruebas en mi contra, como lo he demostrado en las pruebas de descargo.

La Superintendencia de bancos, con esta solicitud demuestra una vez más la protección que le está brindando a los Directores del Banco de los Trabajadores y a funcionarios del gobierno pasado ya que no ignora las investigaciones que realizaron sus Auditores, en donde nunca acusaron al Lic. Álvaro Erik Montes y si fueron determinantes al acusar la ilegalidad que había cometido la Junta Directiva del Banco de Los Trabajadores, al haber anulado la compra de Acciones, por lo que hasta el día de hoy sigue siendo perseguido ilegítimamente el Sr. Montes.

Solicitud de la Superintendencia de Bancos y resolución del magistrado Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, suplantando al presidente que fue legalmente nombrado por los magistrados titulares

Denuncia ante la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado

May 18th, 2012

Queja ante los Derechos Humanos por el linchamiento político jurídico en el caso de Álvaro Erik Montes.

Denuncia ante la Oficina de Derechos Humanos

 

El programa “Tolerancia Cero” implementado en la Corte Suprema de Justicia, fué una FARSA

November 9th, 2011

Cuando se implementó el programa “TOLERANCIA CERO”, por el Lic. Luis Arturo Archíla Lerayees, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, presenté el dieciséis de mayo de dos mil once, una denuncia, con la confianza que sería a través de esa instancia que se investigarían los hechos por mí denunciados, y se pronunciaría en contra de la persecución jurídica política que he sido objeto, por parte del Presidente Álvaro Colom, su ex esposa Sandra Torres, los Directores del Banco de los Trabajadores, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello, Juan Miguel Arita España, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente del Banco de los Trabajadores Carlos Alfredo Villeda Oliva. Ya que el Licenciado Archíla Lerayees, fungía como presidente de la Corte Suprema de Justicia además había expresado ante los medios de comunicación que combatiría el nepotismo, la corrupción y el tráfico de influencia que ha imperado en el organismo judicial, lamentablemente ni siquiera con todos los documentos que prueban mi linchamiento jurídico político, que adjunté en mi denuncia, hizo algo al respecto.

Sin embargo, tengo la fe y confianza puesta en Dios nuestro Señor, que aunque hemos sufrido con mi familia por esta persecución, mi batalla contribuirá para que el sistema de justicia de Guatemala cambie, para bien de todos los guatemaltecos, que necesitamos vivir en paz.

FALTA DE PRONUNCIAMIENTO POR LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA EN EL ORGANISMO JUDICIAL

Denuncia ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia

May 19th, 2011

He presentado una nueva DENUNCIA ANTE EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DERIVADO DE LA DISPOSICIÓN “CERO TOLERANCIA”, en virtud que las Señoras Juezas, del Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, se inhibieron de seguir conociendo la persecución jurídica política que tiene este gobierno de Álvaro Colom y Sandra Torres, con los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafaél Méndez Tello, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, del Banco De Los Trabajadores en mi contra, aduciendo las Juezas, enemistad con mi persona, no obstante lo declarado por ellas, los Magistrados de la Sala Cuarta de Apelaciones, se han pronunciado, para que ellas sigan conociendo, entregándome de esa manera a mis enemigos para que terminen de una vez por todas con mi persona. Desde el momento que puede leerse que a mi, tratan de lincharme como lo demuestro con la querella del Mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela “POR HABERME CONCERTADO” con los principales acusados de éste supuesto acto delictivo. Sólo que los dos imputados con los que supuestamente me concerté, han quedado en libertad, porque los Directores del Banco De Los Trabajadores DESISTIERON DE LA PERSECUCIÓN PENAL Y CIVIL en contra de ellos, por lo anterior, ruego a cada uno de los que está leyendo éste comunicado y principalmente al Presidente de dicha Corte, investigue mi denuncia y aplique su disposición de “CERO TOLERANCIA”

Queja al Presidente de la CSJ – 16 De Mayo

Tratan de obligar a las Juezas