La Corte de Constitucionalidad resolvió en segunda instancia el Amparo favorable a mi persona, por lo que doy gracias a DIOS y a todas las personas que están orando e interesadas por mi caso que no todo el sistema de justicia en mi país esta podrido, todavía hay profesionales del derecho con ética y valores, con ello demuestro una vez mas la persecución jurídica política que he venido denunciando, y de la cual sigo siendo víctima del gobierno de Álvaro Colom y Sandra Torres, del Ministerio Público que accionó con delitos simulados, de los Directores Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, Sergio Anibal Hernández Lemus, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello, Juan Miguel Arita España, Ronald Giovanni García Navarijo y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva, del Banco de los Trabajadores.
Resolución de la Corte de Constitucionalidad
March 29th, 2011Comunicado de Prensa
December 8th, 2010A la Prensa, a las Organizaciones de Derechos Humanos, a las Organizaciones Espirituales, a la Comunidad Nacional e Internacional, por este medio hago de su conocimiento,que presenté ante la Comisión de Postulación para elegir al Fiscal General del Ministerio Público de Guatemala, una denuncia en contra del postulante Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, debido a que el Profesional que ha de dirigir dicho ministerio,deberá poseer una reconocida honorabilidad, para poder fortalecer la persecución penal, así como fortalecer las fiscalías normales y las especiales. Debido a que esta persona siendo mandatario del Banco de los Trabajadores, accionó con delitos simulados en contra de tres personas ante dos distíntos tribunales cómo lo he dado a conocer anteriormente con las pruebas correspondientes, así también presentó desistimiento de dos de los tres imputados por los mismos delitos, transacción celebrada en Escritura Pública la cuál fué ordenada por los directores del Banco de los Trabajadores, Vinicio alejandro Rodriguez Barrientos, Eduardo José liu Yon, Sergio Aníbal Hernández Lemus,Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafaél Méndez Tello, Juan Miguel Arita España y Ronald Giovanni García Navarijo. No obstánte lo estipulado en el Artículo 3., de la Ley del Organismo Judicial, que declara que ” Contra la observancia de la ley no puede alegarse ignorancia, desuso, costumbre o práctica en contrario. Pagó una cantidad de dinero al Magistrado Manuel alfredo Marroquín Pineda para que favoreciera a sus mandantes a través de una actividad procesal defectuosa, ya que ninguno de los Magistrados ignoraban que a ellos no les compete determinar la persecución penal, solamente se daría el caso, si los directores que dirigen el Banco de los Trabajadores, sean interdictos, incapaces o menores de edad. Para que intervenga el Procurador General de la Nación como lo establece la ley.
El señor Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, al evacuar audiencia ante la Comisión de Postulación, alegó en su defensa que ya no era mandatario del Banco de los Trabajadores, cuando se dieron los hechos vertidos en la denuncia. Por ese motivo estoy presentando los documentos que prueban las falsedades en que incurrió nuevamente, porque todos los Guatemaltecos tenemos derecho a velar por una Guatemala libre de corrupción y de toda injerencia política que vulnere el fortalecimiento de todos los poderes del Estado, es que estoy evidenciando a esta persona particularmente con los documentos que prueban mi denuncia.
Documento firmado por Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos en donde ordena el desistimiento que otorga la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores en contra de dos imputados.
November 8th, 2010Este es otro de los documentos firmados por uno de los creadores de los delitos simulados, Vinicio Alejandro Rodriguez Barrientos, actuando en nombre de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores, autorizando a Carlos Ramiro Contreras Valenzuela para que presente desistimiento de las acusaciones formuladas en contra de dos de los tres imputados en los juzgados Civil y Penal quedando registrado el echo en escritura pública.
DOCUMENTOS DE LAS AMENAZAS POR DENUNCIAR A LOS MAGISTRADOS
November 2nd, 2010ESTA ES LA RESPUESTA A LAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE HICIERA ÁLVARO ERIK MONTES “ANTE LAS AUTORIDADES”
September 27th, 2010El 08 de mayo de 2008 que Álvaro Erik Montes, fué detenido por orden del Juez de Primera Instáncia de Sacatépequez,
a solicitud del Fiscal del Ministerio Público Herlin Abrahan Colocho Herrera acusándolo de distintos delitos por la denuncia presentada en su contra por parte del Banco de los Trabajadores.
El 09/05/20010 despues de haber presentado su primera declaración, consta en la Resolución vertida por el Juez, dentro de las medidas cautelares interpuestas y solicitadas por el Ministerio Público a través del Fiscal Herlin Abrahan Colocho Herrera y por el ex Mandatario del Banco de los Trabajadores y ahora Magistrado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela
LA PROHIBICIÓN DE PRESENTARSE A LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO, ASÍ COMO DE NO INGRESAR A NINGUNA DE LAS INSTALACIONES DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES. NUNCA UNA CAUCIÓN ECONÓMICA, considerando los delitos de impacto denunciados por ellos y la recien salida de dos Bancos del Mercado Financiero.
Medida Cautelar levantada por Apelación interpuesta ante el Juez como consta en la Resolución, en dónde hace ver el Juez de Primera Instancia Penal de Sacatepequez, que efectivamente se está violando el Derecho de Locomoción contemplado en La Constitución de la República de Guatemala.
Al dejarla sin efecto puede verse a través de la Apelación interpuesta por el Fiscal del Ministerio Público Herlin Abrahan colocho Herrera y por el ex Mandatario del Banco de los trabajadores, Magistrado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, ante la Honorable Sala De La Corte De Apelaciones de la Antigua Guatemala, así como en la Resolución vertida por los Magistrados de la Sala.
QUE EL TEMOR CONSISTÍA EN QUE SE HICIERA VALER EL DERECHO DE ASISTIR A LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES COMO DIRECTOR PROPIETARIO, E IMPUGNARA LA ASAMBLEA POR ESTAR LEGALMENTE VIGENTE EL PERÍODO PARA EL QUE FUE ELECTO
EN DONDE TOMARÍAN POSECIÓN TRES DE LOS AUTORES DE ESTOS DELITOS SIMULADOS, EDUARDO JOSÉ LIÚ YON, VINICIO ALEJANDRO RODRIGUEZ BARRIENTOS Y SERGIO ANIBAL HERNÁNDEZ LEMUS
En la Resolución léase que los Magistrados responden, que ya no hay razón de mantener esa medida, puesto que ya fué celebrada
la Asamblea en dónde fueron electos otros Directores.
Debido a ello hémos venido librando diferente clase de amenazas e intimidaciones, hasta el extremo de haber montado un “Supuesto Negocio” a pocos metros de nuestra casa, utilizado para controlarnos llegando al colmo de haber ingresado una camioneta que en varias oportunidades nos sacó de la carretera y que ya habíamos denunciado.
Extremo que hoy nuevamente hacemos ver debido a que al hacer la denuncia por teléfono, desapareció de la noche a la mañana el negocio, los trabajadores, los carros que entraban a diario y la camioneta denunciada. A cambio de ello, contrataron a 6 mujeres que comprobamos con el policía de la Garita, que dicen que van para ese lote. Tememos que hagan efectivas las amenazas a través de estas mujeres; ya que al teléfono directo de nuestra casa han llamado para amenazarnos.
Recurrí a escribir para que se conozca nuestra situación, a todas las organizaciónes religiosas, Periodistas, Juristas y personas en general.
El día de ayer recibí el correo que adjunto, en dónde nuevamente se hace ver que Álvaro Erik Montes, no podrá regresar al Banco De Los Trabajadores, probando una vez más las verdaderas razones que dieron origen a la creación de delitos simulados, Y que debido a las respuestas de solidaridad recibidas, tratan nuevamente de amordazarnos. Ya que evidenciamos la corrupción existénte en el Organismo Judicial, señalado los nombres de Magistrados, Jueces, Fiscales y Mandatarios que se han prestado avalando la corrupción, al servicio del Gobierno.
Por lo que agradezco la atención y solidaridad manifestada.
Ileana de Montes
NUEVAMENTE TRATAN DE AMORDAZARNOS; PARA NO DAR A CONOCER CON PRUEBAS; LA CORRUPCIÓN QUE EXISTE EN EL ORGANISMO JUDICIAL, YA QUE CINCO PERSONAS SE PRONUNCIARON A FAVOR DE PROTEGER A ÁLVARO ERIK MONTES CON LA ACCION DE AMPARO; SÓLO UNO EN CONTRA ,”EL BANCO DE LOS TRABAJADORES”
———- Mensaje reenviado ———-
De: cristina ortiz ramirez <cjajruiz@yahoo.com>
Fecha: 25 de septiembre de 2010 11:34
Asunto: Re: Fwd: SÓLO UNIDOS COMBATIREMOS LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA
Para: Ileana Montes <ileanamontes20@gmail.com>
Con mucha preocupación vuelvo a ver mi nombre en esos documentos y, vienen a mi mente momentos desagradables vividos en ese periodo.
Cristina Ortiz
Resolución del juez Edwin Roberto Peñate Giron de fecha 10 de mayo de 2008
Resolución de la sala regional mixta de la Corte de Apelaciones de la Antigua Guatemala
Medidas decretadas de coerción por el Tribunal Decimo Tercero
Medidas decretadas de coerción por el Tribunal Decimo Tercero
Comunicado de prensa Septiembre 2010
September 20th, 2010ESTOS DOCUMENTOS PRUEBAN EL ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN QUE PREVALECE EN EL ORGANISMO JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
ACCIÓN DE AMPARO
INVOCANDO LA VIOLACIÓN AL DERECHO DE DEFENSA Y DEBIDO PROCESO
ES INAUDITO COMO ESTAS DOS DISTINTAS FISCALÍAS DEL MINISTERIO PÚBLICO ACTUANDO COMO TERCEROS INTERESADOS, SOLICITAN SE PROTEJA A ÁLVARO ERIK MONTES CON LA ACCIÓN DE AMPARO, a los Magistrados de la Corte Suprema De Justicia.
En contra de la Resolución de los Magistrados de la Sala de Apelaciones de la Antigua Guatemala, hacen ver la evidente violación del DERECHO DE DEFENSA de Álvaro Erik Montes y el DEBIDO PROCESO . Ya que se le a afectado con dicha resolución.
Las Garantías y Derechos conferidos por la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA y demás Leyes vigentes.
Los otros terceros interesados, Cistina Judhit Ortíz Ramirez y Jorge Eduardo Aviles Salazar SE PRONUNCIAN A FAVOR DE LA ACCIÓN DE AMPARO
para proteger los DERECHOS y sea respetado el DEBIDO PROCESO invocado por ÁLVARO ERIK MONTES.
SÓLO EL BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de JORGE ROLANDO ROSALES MIRÓN, se pronunció en contra.
ESTOS DIRECTORES HAN VENIDO RETORCIENDO LA LEY, HACIENDO VALER LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN DE ÉSTE GOBIERNO, YA QUE EL ESTADO COMO ACCIONISTA ES REPRESENTADO POR EL PRESIDENTE DEL BANCO; NOMBRADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. COMO LO FACULTA LA LEY ORGÁNICA DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES. POR LO QUE CON TODA IMPUNIDAD HAN ORDENADO QUE NO SE OTORGUE EL AMPARO
AUNQUE LOS DERECHOS VIOLADOS E INVOCADOS EN LA ACCIÓN DE AMPARO, ESTÉN PROTEGIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
José Arturo Sierra González, Thelma Esperanza Aldana Hernández, Luis Alberto Pineda Roca y Mynor Custodio Franco Flores,
POR TANTO AL RESOLVER, DENIEGAN EL AMPARO SOLICITADO.
favoreciendo la petición del gobierno con “UNA ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA” RETROTRAYENDO EL PROCESO A INSTANCIAS YA PRECLUIDAS.
LA PROTECCIÓN QUE LES CONFIERE ÁLVARO COLOM Y SANDRA TORRES SIMPLEMENTE LA HAN HECHO VALER ESTOS SEÑORES; CON LOS MAGISTRADOS QUE SE HAN PRESTADO EN ESTA PERSECUCIÓN; SIN IMPORTARLES QUE MATEN A TODA UNA FAMILIA HONORABLE, POR NO ACCEDER A ACTOS DE CORRUPCIÓN.
SON ÉSTAS LAS PERSONAS “PROTEGIDAS” QUE DIRIGEN ACTUALMENTE EL BANCO DE LOS TRABAJADORES. EDUARDO JOSÉ LIÚ YON, JORGE HOMERO FUENTES ARAGÓN, RONAL GIOVANI GARCÍA NAVARIJO, JUAN MIGUEL ARITA ESPAÑA, VINICIO ALEJANDRO RODRIGUEZ BARRIENTOS, SERGIO ANIBAL HERNÁNDEZ LEMUS, EDWIN RAFAÉL MÉNDEZ TELLO Y (ex presidente ) CARLOS ALFREDO VILLEDA OLIVA.
Periodistas, Organizaciones Cristianas, Juristas, así como a toda persona que me ha sido posible, para que conozcan de la persecución jurídica política, que hemos venido librando en contra del Gobierno de Guatemala, Directores y funcionarios que dirigen el Banco de los Trabajadores, Fiscales del Ministerio Público, Jueces y Magistrados que están al servicio del Ingeniero Álvaro Colom y Sandra Torres.
NO IGNORAN QUE ESTÁN RESOLVIENDO PARA FAVORECER AL GOBIERNO, SOBRE DELITOS SIMULADOS.
Fue designado el Fiscal del Ministerio Público Herlin Abrahan Colocho Herrera, encargándose de presentar acusación con Delitos Simulados en contra de los tres imputados.
Presento como prueba:
La solicitud de excusa para que se re-programara la audiencia de fecha dos de enero de 2009, porque él estaría de vacaciones.
Así también presentó como prueba;
la RESOLUCIÓN planteada de INCIDENTE DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CASO CONCRETO
emitida el día dos de septiembre de 2010, por la Honorable Sala Regional Mixta De La Corte De Apelaciones De La Antigua Guatemala, por los Magistrados Sergio Amadeo Pineda Castañeda, Greta Antilvia Monzón Espinoza, José Luis De Jesús Samayoa Palacios
en el apartado II, literal “A”….se corre audiencia al Ministerio Público por medio de su agente Fiscal Herlin Abrahan Colocho Herrera.
LO CUAL NOS LLAMA LA ATENCIÓN,
PORQUE LOS DOS ÚLTIMOS FISCALES QUE HAN REPRESENTADO AL MINISTERIO PÚBLICO, ha sido a través de los licenciados
Miriam Judith Chinchilla Sarmiento, de la FISCALÍA DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES, AMPAROS Y EXHIBICIÓN PERSONAl,
Eliseo Napoleón García Morales de la Fiscalía de Sección Contra El Crimen Organizado, Unidad De Delitos Relacionados Con Bancos Agencia 1.
No por el Fiscal Herlin Abrahan Colocho Herrera,
SI TOMAMOS EN CONSIDERACIÓN QUE NO ES A LA PERSONA SINO A LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO A QUIEN IRÁ DIRIGIDA CUALQUIER RESOLUCIÓN O NOTIFICACIÓN RESPECTO AL CASO QUE NOS OCUPA. Y
que además hay una denuncia por el pago que hiciera el actual Magistrado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela al Magistrado ex presidente suplente de la Sala De La Corte De Apelaciones Manuel Alfredo Marroquín Pineda.
Para que resolviera favoreciendo a los Directores del Banco de los Trabajadores, con “UNA ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA” como se evidencia con los documentos.
CONSIDERANDO LO EXPUESTO:
…… “ Si usted está leyendo hoy esto……….” Frase Célebre que hemos oído tantas y tantas veces a lo largo de nuestra historia, para tener una digna Nación y que hoy nuevamente yo invoco, rogándole a cada uno de ustedes, sus oraciones y solidaridad siguiendo de cerca éste caso. Nuestra vida está en peligro de muerte, el acoso, persecución y amenazas de muerte, cada día se tornan más fuertes. Es muy difícil expresar la tristeza que me embarga, doy gracias a DIOS poderoso SEÑOR DEL CIELO, por cada día que termina y seguimos estando juntos mi hija, esposo y yo. Álvaro Erik Montes, no se va a retractar de las denuncias de corrupción que hiciera en su oportunidad.
Por favor ruego a cada uno de ustedes lean los documentos que adjunto, así mismo en la página de alvaroerikmontes.com están la mayoría de documentos sobre esta persecución, no así los documentos privados en dónde están las denuncias formuladas de corrupción. Estos documentos están resguardados fuera de la República de Guatemala por seguridad.
Agradeciendo la atención a la presente
ATTA Ileana de Montes.
Excusa y reprogramación de audiencia de Herlin Abrahan Colocho Herrera fiscal del ministerio publico
Se da audiencia al Ministerio Público a través de Herlin Abrahan Colocho Herrera
Alegato como terceros interesados, Cristina Judith Ortiz Ramirez y Jorge Eduardo Aviles Salazar
Más intimidaciones contra el licenciado Erik Montes.
September 11th, 2010Hace una semana el licenciado Erik Montes reportó a las autoridades otro incidente de intimidación similar a otros ocurridos en la carretera San Lucas- Antigua Guatemala.
Esta vez, como en otras, pretendieron sacar de la carretera el automóvil que el licenciado Montes conducía, presionándolo con un carro agrícola color gris. Los malhechores no lograron su cometido debido a la presencia de otros vehículos y a tácticas de manejo empleadas por el licenciado Erik Montes. Insultos y amenazas de muerte nuevamente acompañaron a este frustrado hecho de cobardía, tras el uso de un carro con vidrios polarizados, incluyendo los vidrios del conductor y el windshield.
Los mismos cobardes de ese carro gris, obviamente pagados por los corruptos que me siguen acusando sin fundamento, están usando un pequeño negocio localizado a unos cincuenta metros de mi casa. En los últimos días hemos visto en este lugar el mismo carro gris que varias veces ha tratado de intimidarme en la mencionada carretera hacia la Antigua. Nunca antes habíamos visto este carro agrícola gris, ahora literalmente postrado en ese humilde negocio. Los vendedores de tal negocio no parecen tener el suficiente dinero como para comprar de la noche a la mañana un carro de modelo reciente, además de tener visitas periódicas de otros carros caros con vidrios polarizados.
Este movimiento rebasa los límites de sospecha puesto que hemos visto aquí a los mismos tipos que en varias ocasiones me han gritado consignas y amenazas de muerte.
Una vez más denuncio estos actos cobardes, normales si se quiere en una sociedad como la nuestra, en la que las autoridades judiciales son pagadas al mejor postor, en la que no se respetan los derechos humanos, en la que las denuncias como las mías absurdamente no se pueden reportar a la policía. Mi gente y yo no nos quedaremos quietos, seguimos haciendo uso de los caminos del mundo civilizado, con denuncias a nivel nacional e internacional, pero sobre todo, seguimos teniendo fe en que Guatemala cambiará para bien, viendo presos y castigados a todos los ladrones que se esconden en las instituciones públicas, con un poder temporal que tarde o temprano se revertirá contra ellos.
Documentos de prueba, primera parte.
July 17th, 2010En este artículo se harán públicos algunos de los documentos de prueba del caso de Álvaro Erik Montes.
Documento sobre la procedencia del dinero para la adquisición de acciones los días 8 y 9 de Junio de 2006.
Dictámenes favorables
1) Contrato de reporto. Listado de las personas que les fuera anulada la compra de acciones.
Dictamen de Fernando López. Coordinador ejecutivo de área de acciones.
2) Dictamen auditor interno
3) Dictamen de abogados Reynoso
Documentos varios
1) Listado de acciones vendidas el 8 de Junio de 2006
2) Acta de Licenciada Johana Zepeda
3) Reporto Util Valor
4) Compradores de acciones el día 9 de Junio de 2006
Compradores de acciones del 9 de junio 2006
5) Accionistas con más de 2 mil acciones
Accionistas con más de 2000 acciones
6) En este documento se da inicio la confabulación para crear un delito en mi contra por el ex prsidente del Banco, Carlos Villeda, el ex Superintendente Willy Zapata, el intendente Eduardo Garrido y el director Efrain Gómez.
Inicio de la confabulación para crear un delito en mi contra.
7) Respuesta a la Anulación de acciones del 25 de enero 2007
Respuesta a la Anulación de acciones del 25 de enero 2007
8 ) Confabulación del ex-presidente del Banco de los Trabajadores Carlos Villeda Oliva y el Intendente Eduardo E. Garrido Prado
Respuesta de la Superintendencia de Bancos con respecto a los actos realizados por ellos
Superintendencia de Bancos 10 septiembre 2007
El Intendente Eduardo E, Garrido Prado, le dice el 27 de agosto de 2007 a Carlos Alfredo Villeda Oliva, Para que no se repitan las irregularidades y ” desviaciones a sus políticas” que responsabilidades dedujo. DEMOSTRANDO EL COMPLOT DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE GUATEMALA EN MI CONTRA CON DELITOS SIMULADOS, desde el momento que los Auditores de la Superintencia de Bancos se pronunció a favor de la compra de acciones del 08 de junio de 2006. ADEMAS DE SEÑALAR LA ILEGALIDAD COMETIDA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES, AL HABER ANULADO ESA VENTA
Superintendencia de Bancos 29 de agosto 2007
CARLOS ALFREDO VILLEDA OLIVA, le está respondiendo hasta el 29 de agosto de 2007, a EDUARDO E. GARRIDO PRADO,que ha dejado sin trabajo el 12 de junio de 2006 a la licenciada Cristina Ortíz, así mismo el 28 de junio de 2006 se instruyó a la Gerencia para continuar con la investigación. OMITIENDO QUE PARA ESA FECHA CONCLUYÓ FAVORABLEMENTE LA INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DEL BANCO, QUIENES EMITIERON DICTÁMENES FAVORABLES A LA COMPRA DE ACCIONES DEL 08/06/2006. TAMPOCO EXPRESO EL MOTIVO QUE TUVO PARA ANULAR POR SEGUNDA VEZ JUNTO A LOS DIRECTORES QUE ESTAN DIRIGIENDO ACTUALMENTE EL BANCO DE LOS TRABAJADORES, LA COMPRA DE ACCIONES, VIOLANDO CON ELLO LAS DISPOSICIONES DEL ENTE FISCALIZADOR Y DE SER PARTE DEL AÑO CONTABLE PASADO.
Documentos de prueba, segunda parte
July 16th, 20101) Infracción de Garrido Prado al artículo 498 del Código de Comercio
Infracción de Garrido Prado al artículo 498 del Código de Comercio
2) Resolución y comentario de los directores del banco por el artículo 498
Resolución y comentario de los directores del banco por el artículo 498
3) El gerente Responde sobre la legalidad del mandato al intendente Garrido
El gerente Responde sobre la legalidad del mandato al intendente Garrido
4) Con esta carta de un accionista del Banco que pretendía participar como candidato como miembro a la Junta Directiva, candidatura que fue rechazada, con ello que yo no estaba participando en esa asamblea como lo hace ver en la acusación el Banco. Quienes iban a participar y no se les había dado el apoyo eran los actuales Directores Jorge Homero Fuentes Aragon quienes estaban molestos porque ellos sí estaban avalando los negocios irregulares dentro de la institución. Es de esta cuenta que el Gerente con instrucciones de los directores del Banco rechazan las planillas independientes y abortan la asamblea para que posteriormente puedan participar como candidatos Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Méndez Tello y Juan Miguel Arita España.
Francisco-Velásquez Contador Público
5) Declaración Testimonial de la licenciada Rosario León Dell al fiscal del Ministerio Público
6) Carta de Licenciada Rosario León Dell al Gerente General del Banco de los Trabajadores en donde entrega el expediente de crédito
Carta de Licenciada Rosario León Dell
7) Carta del Gerente General dirigida a los accionistas dentro de la memoria de labores, haciendo constar que los resultados del banco fueron satisfactorios.
8 ) El Superitendente Edgar Barquin le responde al Fiscal del Ministerio Público y a la Juez del Tribunal duodécimo que no puede aseverar que la disminución de ingresos aludida por el Banco,haya sido como resultado de las noticias publicadas.
Contenido de la denuncia del pago que da Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, actual magistrado de una Sala de Apelaciones, al magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda
July 16th, 2010Contenido de la denuncia del pago hecho por el mandatario del Banco Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, para que la sala resolviera favorable la actividad procesal defectuosa retrotrayendo el debido proceso. Por esa razón se presentó la denuncia a la oficina de derechos humanos del arzobispado, señalando como resolvería el magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda.
Puede verse con el sello de recpción que esta denuncia fue presentada antes que resolvieran los Magistrados. Sin ese pago ninguno de los profesionales se atrevería a retrotraer el proceso a las instancias ya precluidas.