Denuncia
February 23rd, 2016Apelación
February 23rd, 2016Esta es la Apelación en contra de lo resuelto por la Juez Acu Recinos, para que la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones, Del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente de Guatemala, resolvieran apegados a derecho
A LA PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA:
February 23rd, 2016CUANDO LOS MAGISTRADOS DEJAN DE RESOLVER BASADOS EN LAS LEYES E INVENTAN LO QUE NUNCA HA DICHO UN JUEZ EN LA RESOLUCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA, A ESOS SERVIDORES HAY QUE RETIRAR DEL ORGANISMO JUDICIAL E INVESTIGARLOS.
En esta página hemos denunciado la corrupción que existe en el Organismo Judicial de Guatemala, es deber de todos hacer público el nombre de estas personas que valiéndose de su investidura cometen graves delitos. Los Directores del Banco de los Trabajadores han sobornado y prostituido a los juzgadores en el caso del Abogado Álvaro Erik Montes.
Señalamos hace mucho tiempo las anomalías que hay en ese proceso y la acusación que dice “POR HABERSE CONCERTADO CON LOS OTROS DOS IMPUTADOS AYUDÁNDOLOS A TRASLADAR EL DOCUMENTO QUE SIRVIÓ PARA QUE DIARIO EL PERIÓDICO PUBLICARA LA NOTICIA” pero que ya no están ligados por el desistimiento que presentó el banco. Por el préstamo millonario concedido al político Chinchilla Vega.
En el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal fue designada la Juez Carmen Lucia Acu Recinos, ella sabe que nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo hecho, no importa que le cambien los acusadores el nombre al delito, siempre que figuren las mismas personas hechos y circunstancias. En el juzgado de Primera Instancia Penal de Antigua, el señor Montes fue acusado del delito de Actividades contra la Seguridad Interior de la Nación, en relación a la noticia publicada por Diario El Periódico y la Juez dictó sentencia favorable pronunciándose ampliamente del por qué nunca estuvo el documento que fue publicado en manos de Álvaro Erik Montes. En el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal está acusado por el delito de Revelación de Secreto Profesional, por el expediente del Señor Chinchilla Vega que fuera publicado por Diario El Periódico. En virtud de la Sentencia firme y ejecutoriada, se presentó una excepción en ese tribunal, requiriendo solicitara las pruebas que servirían para demostrar los hechos vertidos en la excepción, el día de la audiencia la Juez Carmen Lucia Acu, dice que ella no solicitó nada, ella impunemente incumplió su deber de solicitar las pruebas propuestas por la defensa, porque obviamente tendría la obligación de pronunciarse a favor de la ley para no sentar un precedente violatorio a las Leyes internas e internacionales que velan para que nadie sea juzgado dos veces por un mismo hecho. Se vio descubierta cuando en la audiencia dijo que no entraría a conocer el fondo del asunto porque no se habían presentado las pruebas, el Abogado le da una copia simple de la sentencia del juzgado de Antigua Guatemala, la cual la juez rechaza con el argumento que con esa hoja simple ella no resolvería el fondo y cuando se le pide que la lea, no lo hace completamente porque tendría que relacionar los mismos hechos de las dos acusaciones por la noticia del Periódico.
Los Guatemaltecos están cansados del sistema corrupto que ha prevalecido por décadas, el Abogado Álvaro Erik Montes, sigue en esta lucha desigual por el tráfico de influencias y pago de sobornos de parte de sus acusadores.
Con la evidente violación al Derecho de Defensa y a la libertad de Prueba que fue objeto, presentó la apelación correspondiente.
Los magistrados de la Sala Cuarta de Apelaciones no les importó asentar hechos falsos cuando resolvieron la apelación genérica, tienen la desfachatez de pronunciarse que la juez Carmen Lucia Acu es soberana de escoger las Pruebas y que con esa copia simple ella se dio cuenta que no es el mismo caso imputado. Lamentablemente esta juez no escogió ninguna prueba propuesta por la Defensa del Señor Montes. (Escúchese el audio de la audiencia presidida por la juez Carmen Lucia Acu Recinos, de fecha 7 de septiembre de 2015)
Se ha presentado la acusación correspondiente por estos malos servidores de la justicia, también se presentó la queja a la supervisión de Tribunales en contra de la jueza, esperamos que este caso no quede impune, que se investiguen las denuncias presentadas en el Ministerio Público y cese la persecución en contra del Abogado Álvaro Erik Montes.
Y como lo denunciamos en esta página el Debate está pagado para condenar a Álvaro Erik Montes, el linchamiento está programado para el 31 de marzo del presente año, publicaremos los acontecimientos e invitamos a la Prensa Nacional y Extranjera para que juntos cambiemos el Sistema corrupto que afecta a todos con nuestro silencio. ¡GUATEMALTECOS CALLADOS NUNCA MÁS!
Léase la amplitud con la que resuelve la Juez en el Delito de Actividades Contra la Seguridad Interior de la Nación, a pesar que los magistrados ordenaron se discutiera en el Debate, no pudieron fundamentar la base legal. Tampoco hay fundamentación en el Delito de Caso Especial de Estafa, porque no tienen legitimación los Directores del Banco, ya que no hay ninguna pérdida en el patrimonio del mismo y los Delitos de Uso de Documentos Falsificados y Falsificación de Documentos se contraponen, por no haber pruebas en contra de Álvaro Erik Montes, la juez se limita a enviar a Debate sin poder fundamentar la base legal, cuando tiene la obligación de hacerlo y expresar las razones de hecho y de derecho, juzguen los Juristas del Mundo este linchamiento jurídico.
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS, ORGANISMOS INTERNACIONALES, PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA Y A LA CIUDADANIA EN GENERAL, QUE SIGUEN EN LA LUCHA POR ERRADICAR LOS CUERPOS ILEGALES DE SEGURIDAD Y APARATOS CLANDESTINOS DE SEGURIDAD ENCRUSTRADOS EN EL ORGANISMO JUDICIAL DE GUATEMALA
December 3rd, 2015DENUNCIAMOS:
El día 08 de mayo de 2008, el Abogado Álvaro Erik Montes Echeverría, fue acusado con su Suplente y la Auditora Interna del Banco de Los Trabajadores con DELITOS SIMULADOS, en virtud de requerir se actuara en forma transparente y haber realizado DENUNCIAS EN LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y MINISTERIO PÚBLICO de las distintas investigaciones en contra de los Directores y Funcionarios que hasta el día de hoy no han sido resueltas, a pesar de constituir delitos de alto impacto.
Sabemos que solo denunciando con las pruebas pertinentes podemos ayudar al Abogado Montes, y hoy volvemos a denunciar a los magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala, con la ESPERANZA que la Señora Fiscal General de la República de Guatemala ordene una exhaustiva investigación y no se siga prestando esta institución a los intereses oscuros de los directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Jorge Homero Fuentes Aragón, Ronald Giovanni García Navarijo, Edwin Rafael Méndez Tello, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Eduardo José Liu Yon y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva del Banco de los Trabajadores, quienes han sobornado a los jueces y magistrados para condenar a un inocente. (Así lo expresó el Abogado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela cuando sobornó al magistrado de esa sala para que resolviera a favor de dicho banco).
Los magistrados Sergio Amadeo Pineda Castañeda, José Antonio de Jesús Samayoa Palacios y la actual presidente de la Sala de Antigua Greta Antilvia Monzón Espinoza, el 05 de agosto de 2011, manipularon el proceso para cumplir la orden recibida de los directores del banco, ya que estos magistrados no tenían intervención legal por haberse inhibido de resolver esa situación el 20 de septiembre de 2010. Sin embargo con la impunidad que caracteriza al sistema de justicia irrumpieron para cambiar al Presidente Luis Felipe Lepe Monterroso por el Vocal II, quienes venían resolviendo desde hacía un año, como consecuencia de esa ORDEN PARALELA, sin ninguna base jurídica por falta de legitimación para acusar al Licenciado Álvaro Erik Montes en los delitos de Caso Especial de Estafa, giraron órdenes a los Jueces de Primera Instancia para que enviaran a DEBATE al Señor Montes, así lo expresan las resoluciones vertidas por los jueces Lidia Rubi Pérez Figueroa el 10 de abril de 2013 y Elder Rocael Girón Álvarez el 02 de junio de 2014, los dos en diferentes fechas expresan que están cumpliendo la “Orden de los magistrados de la Sala”.
La excepción planteada por la Defensa de Álvaro Erik Montes, fue declarada sin lugar, con el agravante de haber sido amenazado directamente por el “Doctor” en derecho señor Joaquín Medina Bermejo, negándole con ello un juicio justo en igualdad de condiciones, con magistrados honestos, no comprometidos con grupos paralelos y haciendo uso de los recursos que la Ley le confiere artículo 12 de la Constitución de la República de Guatemala. (Véase las resoluciones adjuntas)
Estas Resoluciones confirman el atraso, la poca preparación de algunos jueces y magistrados y expone el involucramiento con el pago a personas inescrupulosas, en virtud que para que haya DELITO ESPECIAL DE ESTAFA, se requiere cumplir con lo que estipula el artículo 264 del Código Penal y artículo 24 Ter del Código Procesal Penal.
Lamentable que personas doctas en derecho, se presten a resolver favoreciendo la impunidad y corrupción en el sistema viciado del Organismo Judicial, pues según al amenazar al Licenciado Montes, este “Doctor en Derecho” dice la resolución que leyó el expediente, así que antes de asentar su firma en ese documento también se enteró que los magistrados denunciados manipularon este proceso para perseguir sin delitos a Álvaro Erik Montes y así enviarlo a un debate para que sea condenado y no vuelva a recusar a los magistrados afines a los intereses espurios de los funcionarios y directores acusados por delitos de alto impacto.
Por lo tanto, seguiremos denunciando y haciendo del conocimiento nacional e internacional el caso del Abogado Montes, hasta que el Ministerio Público cumpla con defender la aplicación de las Leyes vigentes, para poder cimentar un estado real de derecho y no se siga persiguiendo al Licenciado Montes con simulación de delitos por parte de fiscales, jueces y magistrados que hemos denunciado con las respectivas pruebas.
“PARA QUE FUNCIONE LA DEMOCRACIA DEBE DE FUNCIONAR LA JUSTICIA”.
El Abogado Joaquin Medina Bermejo, además de la amenaza vertida, confirma lo que resolvieron impunemente las magistradas acusadas en la Carrera Judicial, avalando la falta de legitimación de los directores del Banco de Los Trabajadores, porque si no hubo engaño ni pérdida económica en el patrimonio del banco, no hay ningún delito de estafa.
Es Necesario denunciar a los Jueces y Magistrados corruptos de Guatemala que no resuelven Apegados a Derecho, aunque nos sigan amenazando con cerrar esta página.
September 29th, 2015Hacemos de conocimiento a todos los honorables guatemaltecos que han despertado de las injusticias de un sistema corrupto que por años ha enriquecido a algunos jueces y magistrados que se han dejado sobornar sin importarles el daño y dolor que causan con sus funestas resoluciones. El caso del Abogado Álvaro Erik Montes, es un ejemplo de lo que ocurre en el Organismo Judicial de Guatemala.
¿Para qué sirve la Disciplina Judicial? En el mes de julio de 2015 el Abogado Montes presentó una denuncia porque en la Sala Regional Mixta de Antigua, la magistrada Rosamaría de León Cano sin fundamentar su resolución aceptaba lo expresado por el Juez Elder Rocael Girón Álvarez de no acoger la excepción de falta de legitimación porque no habría materia para linchar en el debate al Sr. Montes, con el agravante que era una “orden” de la actual presidente de esa Sala y del vocal. El Supervisor debió examinar el expediente y esta página Web en donde hemos colaborado con la familia del Abogado Álvaro Erik Montes para salvaguardar su vida y la de su familia, ya que entre los documentos que presentó la magistrada Greta Antilvia Monzón Espinoza y José Luis Samayoa Palacios omitieron la excusa presentada por ellos en septiembre del año 2010 y que fue resuelta el 28 de enero de 2011 por el vocal II a quienes ellos lo convencieron de manipular el proceso el cinco de agosto de 2011 para favorecer a los directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Carlos Alfredo Villeda Oliva, Ronald Giovanni García Navarijo, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello y Juan Miguel Arita España del Banco de los Trabajadores de Guatemala, ya que no hay delitos en contra del Abogado Montes. Actualmente esa denuncia se encuentra en Apelación en la Carrera Judicial, por lo que esperamos resuelvan apegados a derecho y no sigan cubriendo a estos malos servidores de la justicia.
DENUNCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, EN EL CASO DEL ABOGADO ALVARO ERIK MONTES
July 24th, 2015El día 09 de julio de 2015 a las nueve de la mañana se celebró la audiencia de vista pública en la Corte de Constitucionalidad de la Ciudad de Guatemala, en virtud de haber dejado de instar en esta Acción Privada, el Banco de los Trabajadores en el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, como consecuencia se aplica el artículo 481 del Código Procesal Penal y otros artículos que menciona la Defensa, provocando con ello el DESISTIMIENTO TACITO.
Lamentablemente la corrupción, sobornos y tráfico de influencias en el Organismo Judicial de Guatemala ha prevalecido en este particular caso como venimos denunciando a través de las distintas actuaciones de las partes involucradas.
Los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus y Eduardo José Liu Yon, en una reunión en casa presidencial expresaron que ellos tenían controlado el sistema de justicia, lo que reafirmó el ex mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela en la Ciudad de Antigua.
Con la actuación de la representante del Ministerio Público a pesar de haber sido denunciada por su falta de profesionalización, objetividad e imparcialidad y de estar en investigación Gilda López representó al Ministerio en esta audiencia. Esta fiscal violó la objetividad que debe prevalecer en esa judicatura, expresa la fiscal, que no se evidencia que el banco de los Trabajadores haya dejado de instar, y copia literalmente la resolución del juez que denegó la Acción de Amparo, agregando que con esa petición se estaría convirtiendo en una tercera instancia, pero omite pronunciarse en cuanto a la falta de fundamentación jurídica por parte del juez en la resolución impugnada por la defensa técnica.
Cuando no hay fundamentación jurídica que sustente lo expresado por el juez, la Fiscal del Ministerio Público, también está cometiendo actos de corrupción violando los derechos legalmente protegidos en la Constitución de la República de Guatemala y demás Leyes vigentes que ella tiene la obligación de defender.
Cuando una resolución afectará a los Directores Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Ronald Giovanni García Navarijo, Eduardo José Liu Yon, Jorge Homero Fuentes Aragón, Sergio Hernández Lemus, Juan Miguel Arita España y al ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva del Banco de los Trabajadores, los jueces y magistrados que han intervenido han sesgado las resoluciones y ahora los magistrados de la Corte de Constitucionalidad en la vista pública por una inconstitucionalidad al caso concreto, que tuvo lugar el 14 de febrero de 2013 y que publicamos en esta página, hace 2 años y 5 meses, no la resolvieron, ayudando así a los Directores del Banco de los Trabajadores.
De haber resuelto esa inconstitucionalidad el Abogado Montes, no estaría ligado a ese proceso, sin embargo los sobornos son más fuertes que el imperio de las Leyes Guatemaltecas y la petición pagada de los Directores del Banco de los Trabajadores por la noticia que publicó el Diario el Periódico de Guatemala, en relación al préstamo millonario que se le otorgó al político Obdulio Chinchilla Vega, es que se condene al señor Álvaro Erik Montes, aunque sea inocente.
Panico Financiero
July 24th, 2015Denuncia a la Prensa Nacional e Internacional, a las Organizaciones de Derechos Humanos y Público en General
June 4th, 2015Las magistradas de la Sala Regional Mixta de La Corte De Apelaciones, después de seis meses de tener el expediente para resolver la Excepción de Falta De Acción, en donde se plantea la falta de legitimación por parte del Ministerio Público y del Banco de Los Trabajadores de Guatemala, han resuelto con la impunidad que les caracteriza.
Este proceso se ha mantenido por los sobornos que pagan los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Giovanni García Navarijo Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Jorge Homero Fuentes Aragón, Juan Miguel Arita España y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva de dicho banco, como lo han pronunciado diferentes personas que han advertido al abogado Álvaro Erik Montes que abandone el país.
Hacemos del conocimiento público que en esta semana han llegado al domicilio del Licenciado Montes a amenazarlo directamente, le pidieron el día de hoy que abandone este proceso y se largue de Guatemala, además de los insultos con los que se dirigieron.
Greta Antilvia Monzón Espinoza, José Luis Samayoa Palacios, Sergio Amadeo Pineda Castañeda, son responsables de la vida del Abogado y su familia, en virtud que manipularon el proceso para favorecer a los Directores del Banco de Los Trabajadores.
Véase la resolución proferida de las magistradas que notificaron el día de hoy 03 de junio de 2015, dicen que el juez tiene razón según el audio de la audiencia del 02 de junio de 2014, se escucha literalmente cuando dice el juez Elder Rocael Girón Álvarez, “Que no se puede acoger la excepción porque entonces se quedarían sin materia para enviar a Debate al Señor Álvaro Erik Montes”, aunque no haya delito que perseguir. Con esta resolución le enseñamos al mundo la triste realidad que viven las personas honestas en Guatemala, en estos tiempos atraviesan épocas difíciles por la inmundicia con la que han actuado los operadores de justicia y la avasallante corrupción por la que los guatemaltecos están manifestando para tener un mejor país.
Son responsables de la vida e integridad del Abogado Álvaro Erik Montes Echeverría, las personas que hemos denunciado a lo largo de este proceso.
Que pasa con la supervisión de la Superintendencia de Bancos y de la IVE
Comunicado De Prensa
May 7th, 2015CAPTURARON A HERLIN ABRAHAM COLOCHO HERRERA, EX AGENTE FISCAL DE LA UNIDAD DE DELITOS RELACIONADOS CON BANCOS, ASEGURADORAS Y FINANCIERAS, FISCALÍA DE SECCIÓN CONTRA EL CRÍMEN ORGANIZADO DEL MINISTERIO PÚBLICO, EL FUE BENEFICIADO PARA TRABAJAR EN LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, PARA CUIDAR LOS NEGOCIOS DE LOS DIRECTORES DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES.
El Abogado Herlin Abraham Colocho Herrera, fue designado durante el gobierno de Álvaro Colom y su entonces señora Sandra Julieta Torres, para acusar con delitos simulados al Abogado Álvaro Erik Montes, y a otras dos personas, para ello recibió soborno de los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Carlos Alfredo Villeda Oliva, Edwin Rafael Méndez Tello, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Eduardo José Liu Yon, Ronald Giovanni García Navarijo, Jorge Homero Fuentes Aragón, del Banco de Los Trabajadores. Lo que siempre denunció el Abogado Montes es que este Agente Fiscal Herlin Abrahan Colocho Herrera era colaborador del crimen organizado incrustrado en las instituciones de justicia, el tiempo le da la razón, con su captura.
El Abogado Montes fue acusado por los delitos de Falsificación de Documentos Privados, Uso de Documentos Falsificados, Caso Especial de Estafa y Por el delito de Atentado Contra la Seguridad Interior De La Nación, (Este último delito les fue quitado a los tres).
En la audiencia en donde se discutirían las conclusiones, este fiscal Colocho Herrera había solicitado a través del memorial respectivo la apertura a juicio en igualdad de circunstancias para los tres acusados, sin embargo junto al mandatario del Banco de Los Trabajadores, Abogado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, (actualmente es magistrado de una sala) se “arrepienten” en esa audiencia y le solicitan al Juez Edwin Roberto Peñate Girón, que sobresee la acusación para dos de los tres imputados, porque para ellos no hay delitos que perseguir, solo seguirán persiguiendo al señor Montes. Nunca le presentaron al juez ningún documento que hiciera valer el por qué estaban dejando únicamente al Abogado Álvaro Erik Montes y solicitando sobreseer la acusación a los otros dos imputados, cuando la acusación es idéntica para los tres, si no había delito para los otros dos, según el Fiscal, el Juez Peñate Girón sobreselló la acusación en contra del Abogado Montes, porque tampoco habría delitos para él. Situación que no fue del agrado de los sobornadores Directores del Banco de Los Trabajadores, quienes ordenaron a Colocho Herrera y al mandatario que apelaran, hasta que el señor Montes les entregara todos los documentos de pruebas en contra de ellos y ya no hablara de la Financiera Latinoamericana, entonces ellos desistirían de los procesos en su contra.
En el mes de septiembre del año 2010, los magistrados Sergio Amadeo Pineda Castañeda, Greta Antilvia Monzón Espinoza y José Luis Samayoa Palacios, de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua al Resolver un recurso planteado por la defensa, corren audiencia al Ministerio Público a través del Agente Fiscal Herlin Abraham Colocho Herrera, porque era el encargado de velar por los intereses oscuros de los Directores del Banco de Los Trabajadores. Cuando lo común es que se le da audiencia al Ministerio Público sin personalizar a un agente fiscal en particular.
Herlin Abraham Colocho Herrera después de haber colaborado muy bien con el crímen organizado, lo envían a laborar a la Superintendencia de Bancos para cuidar los intereses de los directores denunciados por las anomalías cometidas en dicho banco y denunciadas por el Abogado Álvaro Erik Montes. Es la Superintendencia de Bancos quien controla el Lavado de Dinero y las operaciones financieras de los bancos, estando este colaborador allí laborando nunca habría un informe comprometedor para los directores denunciados.
Desde el año pasado no han resuelto los Suplentes Magistrados, en la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua, las excepciones presentadas a favor del Lic. Montes, como consecuencia de haberlo acusado con DELITOS SIMULADOS Herlin Abraham Colocho Herrera y haber manipulado el proceso los magistrados titulares de la Sala, cambiando al presidente suplente sin que este lo supiera, por el vocal II. Ahora se han dado cuenta que los Directores del Banco de Los Trabajadores les pagaron muy poco de soborno, en virtud que no tienen legitimación para acusar por el Delito De Caso Especial De Estafa y que los Delitos de Uso de Documentos Falsificados y Falsificación de Documentos Privados, se contraponen.
Así que Herlin Abraham Colocho Herrera, tendrá que afrontar la justicia por colaborar con el crimen organizado y con gente sin escrúpulos. Así de corrompidas están las instituciones de justicia, corresponde a los ciudadanos honestos hacer las denuncias para eliminar a estos funcionarios corruptos que le hacen mucho daño a la sociedad.
CUANDO SE DENUNCIA DELITOS DE IMPACTO SOCIAL
March 31st, 2015
EL RIESGO QUE SUFREN LOS CIUDADANOS, CUANDO EL MINISTERIO PÚBLICO POR IGNORANCIA, COMPLICIDAD O NEGLIGENCIA SE CONFÍA DE LOS INFORMES DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS.
Desde el año 2006, el Abogado Álvaro Erik Montes, presentó varias denuncias al superintendente Willy Zapata, por delitos de impacto, también lo hizo de conocimiento a fiscales del Ministerio Público, Jueces y Magistrados en diferentes fechas, con suficiente documentación de pruebas, ninguno ha actuado legalmente como es su obligación en contra de las personas denunciadas, han buscado pretextos y algunas veces, solicitado a la misma entidad que proporcione informes de esa acusación, siendo eso un insulto a la inteligencia, la Superintendencia ha ocultado las denuncias que le fueron presentadas, por lo tanto es tan cómplice como los denunciados. Sin embargo, esas instituciones se han prestado para perseguirlo a él penalmente con delitos simulados, como se verifica con los documentos exhibidos en esta página.
En varias oportunidades se le ha recomendado al Abogado Montes que por favor se vaya de Guatemala, allí nunca encontrara personas probas para que el demuestre su inocencia, mientras los Directores del Banco de Los Trabajadores sigan sobornando a esas instituciones, la vida de él y su familia corre peligro de muerte.
Véase la resolución del Juez Gustavo Adolfo Castillo Rodríguez, sin apegarse a derecho, ayuda a los directores del banco, que impunemente acusaron al Abogado Álvaro Erik Montes, por una noticia publicada por el Diario el Periódico de Guatemala, sin que él halla intervenido como lo indica la juez de Antigua Guatemala, sin embargo para el Lic. Montes ya está comprada la condena que le impondrán en el Debate Oral y Público, por parte de los Directores Sergio Hernández Lemus, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Ronald Giovanni García Navarijo, Juan Miguel Arita España, Jorge Homero Fuentes Aragón, Eduardo José Liu Yon, Edwin Rafael Méndez Tello y el ex presidente Carlos Alfredo Villeda Oliva del Banco de Los Trabajadores de Guatemala. A eso se debe que este juez impunemente viola las leyes y no decreta el desistimiento tácito que se da, por el abandono de los acusadores en esta acción privada, no importa que le asista el derecho al Abogado Montes, los directores ya pagaron. Así lo externó el Abogado Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, cuando sobornó al ex magistrado Manuel Alfredo Marroquín Pineda, para que resolviera este a favor de dicho banco.
Hay una excepción de falta de acción pendiente de resolver a favor del Abogado Álvaro Erik Montes, en el Tribunal Duodécimo de sentencia Penal, en virtud que nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos y circunstancias cuando ya existe una sentencia firme. Sin embargo, con la resolución del juez Castillo Rodríguez, se confirma que será declarada sin lugar, para cumplir con la condena que ya está pagada, este juez expresa que tanto el defensor como el señor Montes han dilatado este proceso que viene desde el año 2008, pero ningún juez ni magistrado ha demostrado que sea injuria lo vertido en las quejas y amparos interpuestos por la defensa.
Cuando se denuncian a los magistrados y jueces por sus resoluciones arbitrarias e ilegales se sienten ofendidos como que fueran intocables y dechados de rectitud, tal es el caso de este juez Castillo Rodríguez que tuvo que ser denunciado, porque según él, está aplicando su criterio jurídico, escondiendo en tal criterio la impunidad que ha revestido la ilegalidad cometida dentro de este proceso, cometiendo el delito de prevaricato, favoreciendo a los perseguidores del abogado Montes, debió aplicar la ley, para que esta querella de acción privada fuera sobreseída por abandono de los Directores del Banco De Los Trabajadores, como lo preceptúan las Leyes de Guatemala.