DENUNCIAMOS A PATRICIA ELIZABETH GAMEZ BARRERA Y AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL DE SACATEPÉQUEZ

May 23rd, 2017

EL TRIBUNAL DE SENTENCIA DE ANTIGUA GUATEMALA, SE PRONUNCIA Y DEVUELVE EL EXPEDIENTE DEL ABOGADO ÁVARO ERIK MONTES, AL JUZGADO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA DE SACATEPÉQUEZ, PORQUE ESTÁN VIOLANDO SUS DERECHOS DE DEFENSA CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, ARTÍCULOS DE LA LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL, ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, ASÍ COMO EL ARTÍCULO 8 NUMERAL 2, INCISO C) DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

 

Estos jueces del Juzgado de Primera Instancia Penal  Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente de Sacatepéquez que hemos denunciado a lo largo de ésta ilegítima persecución en contra del Licenciado Montes, comprometidos con Sergio Aníbal Hernández Lemus actualmente en prisión preventiva, se negaron a resolver los recursos legales presentados para la defensa del Abogado Álvaro Erik Montes, además de haberlo amenazado Patricia Elizabeth Gámez Barrera para que ya no hiciera uso de los derechos que las leyes le otorgan.

En el año 2013, por esa amenaza la defensa del señor Montes presentó recusación y una denuncia en contra de esta juzgadora sin que Gámez Barrera se pronunciara al respecto, porque sabía que cometió un grave delito.

 El juzgado a través de Sherly María Figueroa Cisneros la protegió y le permitió que el 12 de octubre del año 2016,  Patricia Elizabeth Gámez Barrera llevara a cabo su venganza en contra del Licenciado Montes. Sin haber resuelto este juzgado los recursos presentados legalmente en el año 2013, 2014, 2015, 2016, Patricia Elizabeth Gámez Barrera presidió la audiencia y aún habiéndose pronunciado la defensa que ella no podía conocer, en forma prepotente le ordenó al Abogado Defensor y al Abogado Montes que les concedía 15 minutos para que buscaran dentro del expediente formado desde el año 2008 la recusación en su contra, siendo evidente el abuso de autoridad y valiéndose de su investidura, a ella le correspondía haberse pronunciado desde que la juez que conoció la recusación le remitió las actuaciones.

Para ejecutar su venganza y quedar impune los delitos cometidos por estas servidoras públicas, ordenaron enviar a Debate Oral y Público al señor Montes, sin haber precluido la Fase Intermedia como lo ordenan las leyes mencionadas.

Es hasta el día de hoy 22 de mayo de 2017, que el Tribunal de Sentencia de Antigua Guatemala, observa que se están violando los Derechos del Abogado Álvaro Erik Montes y ordena que se devuelva el expediente al juzgado.

Cabe mencionar, que la corrupción y podredumbre de este juzgado es gravísima  en virtud, que la Corte Suprema De Justicia requirió el expediente del Licenciado Montes, para resolver el Recurso de Casación  que fuera ordenado a través de una Acción de Amparo por la Corte de Constitucionalidad, para que resuelvan lo referente al Delito De Estafa.

El 2 de junio de 2014, el juez Elder Rocael Girón Álvarez de ese juzgado, expresó en la audiencia que presidió, que si aceptaba que no había legitimación para acusar en el Delito de Estafa a través de la excepción planteada por Álvaro Erik Montes, desobedecería la orden de los magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua y no habría materia para enviarlo a Debate, siendo esa resolución aberrante,  condenó y aceptó una orden sin haber delitos, transformando el juzgado en FUERO ESPECIAL.

Por esos motivos a los corruptos jueces del Juzgado de Primera Instancia de Sacatepéquez les urgía que se abriera a Debate el 25 de mayo de 2017, sin importar la evidente violación al debido proceso. Ahora hacemos de conocimiento público esta denuncia con la esperanza que la Fiscal General del Ministerio Público ordene una amplia y eficaz investigación al respecto y sean llevados a juicio los responsables, solo denunciando y con las pruebas respectivas, se podrá aspirar a un Organismo Judicial íntegro. Basta ya del tráfico de influencias impunidad y sobornos.

El Tribunal de Sentencia, devuelve el expediente al Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez, porque impunemente están violando los derechos de Álvaro Erik Montes

LA ACTUAL CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, LE HA DADO LA RAZÓN AL ABOGADO ÁLVARO ERIK MONTES.

March 2nd, 2017

Durante más de ocho años hemos denunciado la ilegal persecución que ha sufrido el Licenciado Montes , por esta vil acusación formulada por el mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela a petición de los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Juan Miguel Arita España, Eduardo José Liu Yon, (quiénes se encuentran actualmente en prisión preventiva), Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Ronald Giovanni García Navarijo (actualmente prófugos de la justicia) Carlos Alfredo Villeda Oliva, Edwin Rafael Méndez Tello y Jorge Homero Fuentes Aragón del Banco de los Trabajadores de Guatemala.

Contreras Valenzuela afirmó que estaban pagando grandes sumas de dinero en sobornos en los dos procesos, porque no había delitos en contra del Señor Montes.

Como a Carlos Ramiro Contreras Valenzuela lo ayudaron para que fuera magistrado, dejó a su esposa Silvia Lucrecia Escobar Ortiz como mandataria de dicho banco.

En el año 2013, con otros Magistrados Constitucionales, se les hizo ver por parte de la defensa del Abogado Montes, que no era aplicable el delito de REVELACIÓN DE SECRETO PROFESIONAL porque los Directivos querían cobrarle 158 millones de quetzales al Licenciado Álvaro Erik Montes por la Noticia que publicó el Diario El Periódico por lo cual le atribuyeron a él, esa supuesta pérdida.

El Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, conformado por las Juezas Benicia Contreras Calderón, Carmen Adelina Toaspern Medina y Aura Cristina Ruano de León de De La Cruz, no ignoraban que estaba mal aplicado el delito. Sin embargo la Justicia en Guatemala ha sido aplicada por sobornos y tráfico de influencias, ayudando así al Crimen Organizado y a los delincuentes que paguen los servicios de los jueces y magistrados corruptos.

Léase en ésta misma página lo referente a la Juez Carmen Lucía Acu Recinos, quién teniendo la Sentencia firme y ejecutoriada del Juzgado Penal de Antigua a favor de Álvaro Erik Montes por la noticia del diario El Periódico. Se negó a resolver sobre el fondo del asunto porque sabía que allí se terminaría el caso. Por lo que se presentó la Apelación a la Sala Cuarta en donde estratégicamente se encuentra Benicia Contreras Calderón, y aunque se excusó de resolver, el tráfico de influencias está marcado con la resolución de los tres corruptos magistrados que se inventaron lo que nunca dijo Acu Recinos y lo más grave que indicaron que la prueba con que esta juez resolvió, indicaba que no era el mismo hecho del diario El Periódico, para ayudar a los Directores que pagaron soborno como lo expresó Contreras Valenzuela en su oportunidad. Siendo ese acto constitutivo de delito, que hasta la fecha no ha sido investigado.

Lo descrito lo reafirmamos con la resolución del Juez Bayron Alvizures, quien resolvió otra excepción interpuesta por la Defensa del Abogado Montes, éste Juez reconoce que ya fue juzgado Álvaro Erik Montes por la noticia del diario El Periódico y que existe la Sentencia absolutoria, por lo tanto la ley y Tratados Internacionales prohíben que se le vuelva a juzgar por los mismos hechos, también acepta que está mal aplicado el Delito de Revelación de Secreto Profesional, más obviamente no se pronuncia por la ilegalidad y persecución que sufrió el Licenciado Montes a través del Juzgado Duodécimo de Sentencia Penal y el Estado de Guatemala que protegieron a los verdaderos delincuentes del Banco de Los Trabajadores.

Como no quedó conforme con la Resolución de este Juez, la mandataria Silvia Lucrecia Escobar Ortiz, presentó una Acción de Amparo en la Sala Cuarta en donde se encuentra la Juez Benicia Contreras, ésta Sala corrupta le da la razón y le concede el Amparo.

El Abogado Álvaro Erik Montes, presenta Apelación ante la Corte de Constitucionalidad, quiénes resolvieron apegados a derecho y favoreciendo a todos los Guatemaltecos que a diario se pronuncian por la impunidad y corrupción que impera en los Tribunales de Justicia y Organismo Judicial, aplican la ley y le CONCEDEN LA RAZÓN DESPUÉS DE OCHO LARGOS AÑOS DE SUFRIMIENTO AL ABOGADO MONTES!

Nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo hecho. Así que revocaron la Acción de Amparo otorgado por los corruptos magistrados de la Sala Cuarta.

Esperamos que éste caso sea de consulta y de investigación, que los jueces y magistrados que hemos denunciado sean castigados por manchar la investidura por su mal proceder.

 

SENTENCIA DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE FECHA 06 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIA NACIONAL E INTERNACIONAL, EN EL CASO DE ÁLVARO ERIK MONTES

November 5th, 2016

Si los magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala se molestan por las denuncias y recusaciones vertidas por su mal proceder, en el caso de Álvaro Erik Montes, entonces deben ser éticos, imparciales y resolver apegados a derecho.

¿Por qué volvieron a nombrar a Joaquín Medina Bermejo?

Para que termine el trabajo que no pudo hacer Patricia Elizabeth Gámez Barrera.

Medina Bermejo no tiene la idoneidad para conocer la coacción que sufrió el Licenciado Montes y su Abogado Defensor, por la corrupta juez Patricia Gámez el 12 de octubre de 2016. En virtud que el también profirió amenazas en noviembre de 2015, sin que hasta el día de hoy exista resolución de la denuncia en su contra en la Corte Suprema de Justicia, así como la denuncia presentada en el Ministerio Público.

Sería muy bueno que se revisara las actuaciones de estos magistrados de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones y de los Jueces del Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez así sacaríamos esa estructura paralela que ayudó a los Directores del Banco de los Trabajadores a perseguir con delitos simulados a un inocente que se atrevió a desafiar al sistema corrupto como lo pronunció el juez que conoció el caso.

Álvaro Erik Montes, está a la disposición para que una instancia internacional revise la corrupción con que actuaron en su persecución jurídica política en los dos procesos instados en su contra y pagados por Sergio Aníbal Hernández Lemus, Carlos Alfredo Villeda Oliva, Edwin Rafael Méndez Tello, Ronald Giovanni García Navarijo, Jorge Homero Fuentes Aragón, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Eduardo José Liu Yon y Juan Miguel Arita España del Banco de los Trabajadores de Guatemala y se castigue a los Jueces y magistrados que valiéndose de su investidura resolvieron impunemente.

Joaquin Medina Bermejo no es idoneo para resolver si amenazo al abogado Erik Montes en noviembre de 2015

DENUNCIAMOS A LA JUEZ PATRICIA ELIZABETH GAMEZ BARRERA, DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE SACATEPÉQUEZ.

November 5th, 2016

Estas ilicitudes cometidas por las juezas denunciadas en esta Acción de Amparo en contra del  Abogado Álvaro Erik Montes fue la última ilegalidad pagada por los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Ronald Giovanni García Navarijo, Jorge Homero Fuentes Aragón, Edwin Rafael Méndez Tello, Carlos Alfredo Villeda Oliva, Juan Miguel Arita España y Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, del Banco de los Trabajadores de Guatemala.

El 24 de julio del año 2013, se recusó a Patricia Elizabeth Gámez Barrera, porque amenazó a través de un desplegado al  Licenciado Montes, coaccionándolo para limitar su derecho de defensa. Por esos motivos se interpuso una querella en su contra, lamentablemente no prosperó por  la impunidad y el tráfico de influencias en el Organismo Judicial. La amenaza siguió latente ya que durante tres años ella no se manifestó como era su obligación por la recusación vertida en su contra.

Estos Directores del Banco de los Trabajadores temerosos por el lavado de dinero y otras operaciones fraudulentas que cometieron, y por las denuncias que ha hecho el Abogado Álvaro Erik Montes en las audiencias del Juzgado de Primera Instancia Penal de La  Antigua Guatemala, Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal,   Corte de Constitucionalidad, en la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Sacatepéquez, en el Ministerio Público  y a nivel Nacional e Internacional, pagaron una vez  más a jueces y magistrados corruptos, para que acusaran al licenciado Montes, por las recusaciones que él ha hecho en contra de estos malos operadores de justicia y le hablaron a Patricia Gámez para que ella se encargara de ´´hundirlo´´

Tanto la Juez Sherly María Figueroa Cisneros como Patricia Elizabeth Gámez Barrera, cometieron delitos, pues adujeron que no habían recursos por resolver en la Sala de Apelaciones de Antigua, para poder ´´hundir´´ a Álvaro Erik Montes, en la audiencia pagada el 12 de octubre de 2016.

 Hay una excepción de Falta de Acción que la misma  juez Sherly Figueroa Cisneros le dio trámite en el año 2014, pero que no resolvieron en la Sala de Apelaciones hasta el día de hoy 05 de noviembre de 2016. Porque en esa audiencia el Licenciado Montes le expone a la Juez que conoció en Primera Instancia, los delitos de alto impacto cometidos por los directores mencionados y esa juzgadora ordena que se certifique lo conducente.

Al Organismo Judicial, hay que sacarlo del fango y denunciar a esta clase de jueces y magistrados que por el tráfico de influencias siguen obrando con total impunidad.

Patricia Elizabeth Gamez Barrera una juzgadora corrupta valiendose de su investidura coacciona

Junta de disciplina judicial Carmen Lucia Acu Recinos y el tráfico de influencias, para no recibir la sanción que le corresponde

August 3rd, 2016

Ángel Alfredo Joaquín Quiyuch, no sabe el significado de ¨PERPETUO¨ le indicamos que significa: ‘’ Que dura y permanece  para siempre¨. según lo que indica el diccionario de La Lengua Española, de la Real Academia Española, Vigésima segunda Edición, también  para recordarle lo que indica el artículo 11 del Organismo Judicial: El idioma oficial es el Español. Las palabras de la ley se entenderán de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española…

Denunciamos al representante de la Supervisión General de Tribunales, mientras existan personas que por ignorancia o por sobornos, se pronuncien que un Juez que ha sido  declarado enemigo de una de las partes en un proceso, pueda volver a conocer y resolver en ¨OTROS¨ Porque para Ángel Alfredo Joaquín Quiyuch,  la Juez Carmen Lucia Acu Recinos, al estar en otro Tribunal, ya no la alcanza la norma de prohibición perpetua y no importa que a los Directores del mismo Banco de los Trabajadores los siga ayudando en sus resoluciones y haciéndole un mal al Abogado Álvaro Erik Montes, siempre que hayan en el sistema de justicia personas dispuestas a burlar la ley, como en el presente caso. Urge la depuración de estos pésimos servidores que sin importarles las leyes y la recta aplicación de justicia, ayudan a los jueces corruptos como es el caso de Carmen Lucia Acu Recinos. El Señor Ángel Alfredo Joaquín Quiyuch, debe comprender que los guatemaltecos están cansados de la impunidad, sobornos y tráfico de influencias que ha  prevalecido por muchísimos años en  el Organismo Judicial, y ahora se han unido para combatir este flagelo, estamos seguros que se puede cambiar el sistema corrupto, una vez saquemos la escoria de las instituciones que deben velar por el estricto cumplimiento de la averiguación de la verdad y la verdadera aplicación de justicia. ¡NO MÁS IMPUNIDAD, SEÑOR ÁNGEL ALFREDO JOAQUIN QUIYUCH!

Memorial

CARTA ABIERTA A LA COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD DE GUATEMALA -CICIG- ASÍ COMO A LA PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA.

June 3rd, 2016

Para que cese la injusticia que sigue cometiendo el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, al perseguir penalmente al Abogado Álvaro Erik Montes, por la noticia que publicó el Diario El Periódico de Guatemala el día 5 y 6 de febrero del año 2007, léase el oficio que envió la Juez Benicia Contreras Calderón requiriendo  al  Periódico que le informe “ De dónde obtuvieron los datos publicados y que es motivo del presente proceso penal, así mismo cómo y dónde entrevistaron a Jorge Eduardo Avilés Salazar”.

El día de hoy 02 de junio de 2016, el Periódico se manifiesta a favor de la libre emisión del pensamiento y hace un análisis profundo sobre sus fuentes de información y el secreto profesional. Al Licenciado Montes, le quieren cobrar Q158 millones a través de la denuncia que hicieron los Directores Sergio Aníbal Hernández Lemus, Eduardo José Liu Yon, Ronald Giovanni García Navarijo, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Carlos Alfredo Villeda Oliva, Jorge Homero Fuentes Aragón, Juan Miguel Arita España, Edwin Rafael Méndez Tello del Banco de los Trabajadores de Guatemala, porque aducen que esa fue la pérdida que sufrió el banco con esa noticia. El entonces Superintendente de Bancos le respondió a la juez Benicia Contreras Calderón que no se podía aseverar que el banco haya sufrido la pérdida aludida por los directores.

Este Tribunal aplicó  en contra de los tres imputados, el delito de REVELACIÓN DE SECRETO PROFESIONAL que le pidieron los Directores del banco, contenido en el artículo 223 del Código Penal. Sin embargo con el afán de condenar ahora al Licenciado Montes por “haberse concertado” con los otros imputados que ya no están en el proceso, aplicaron mal este delito, porque en él  se establece…..”Sin que con ello ocasionare o pudiere ocasionar perjuicio…” y con el ánimo que el señor Montes abandonara el proceso y entregara todas las pruebas que tiene en contra de los Directores del Banco de Los Trabajadores, lo acusaron de la “supuesta pérdida de 158 millones”.

Ha existido tanta impunidad en los Tribunales de Justicia de Guatemala, que al revisar las resoluciones del Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal y de la Sala Cuarta de Apelaciones así como de la disciplina judicial y operadores de justicia que han intervenido en este caso se constata que lo único que ha mantenido abierto este proceso es el soborno que expresó el mandatario Carlos Ramiro Contreras Valenzuela para condenar al Abogado Álvaro Erik Montes, sin que hayan delitos, sólo por haber denunciado delitos de impacto en contra de funcionarios y de los Directores que siguen dirigiendo dicho banco.

Le rogamos al Ingeniero José Rubén Zamora, se pronuncie por esta cruel persecución, implacable e inmoral durante más de ocho años que viene sufriendo Álvaro Erik Montes, sin haber llevado ningún documento a tan prestigioso Periódico para que publicara la noticia “IRREGULARIDADES EN EL BANTRAB”  y de esa forma contribuye a resguardar la vida de esta familia que es hostigada por sicarios para que el Abogado Montes abandone el país como se lo han pedido o se atenga a las consecuencias.

Sólo denunciando a los jueces, magistrados, fiscales y directores del Banco de Los Trabajadores  podrá haber instituciones libres de corrupción. Entonces si florecerá Guatemala.

 

Los Directores del Bando de los Trabajadores han sobornado para mantener la persecución en contra de Erik Montes, por algo que nunca cometió. Ver cartas adjuntas:

 

Los Direcotres del Bando de los Trabajadores han sobornado para mantener la persecucion en contra de Erik Montes, por algo que nunca cometio01

 

 

Los Direcotres del Bando de los Trabajadores han sobornado para mantener la persecucion en contra de Erik Montes, por algo que nunca cometio02

El Periódico defiende la libre emisión del pensamiento, sin embargo Erik Montes es perseguido a causa de una de sus noticias desde hace 8 años, han sobornado a los jueces para que lo condenen por esa noticia,

 

 

CON ESTE EDITORIAL, SE ABRE LA ESPERANZA QUE EL MINISTERIO PÚBLICO Y ORGANISMO JUDICIAL, SAQUEN LA ESCORIA DE JUECES Y MAGISTRADOS AL SERVICIO DE LA IMPUNIDAD.

June 3rd, 2016
En el Editorial del Diario La Hora del día 30 de mayo de 2016, se describe, la lucha que ha librado durante ocho años el Abogado Álvaro Erik Montes, en contra de Jueces y Magistrados que han sido sobornados por los Directores del Banco de Los Trabajadores, por las denuncias de alto impacto que realizó en el Ministerio Público y Superintendencia de Bancos en contra de ellos.
Razón tiene este Diario, denunciar en Guatemala no es sencillo, más la sociedad, pronto podrá ver la luz al final del túnel, si se unen para enfrentar al crimen organizado y a los Magistrados y Jueces que no resuelven apegados a derecho.
Editorial-BIGLos riesgos para las personas que ejercen funciones en las distintas etapas del sector justicia, siempre son altos cuando la persona se decide a enfrentar con principios, valentía y determinación las prácticas y las redes que han mantenido secuestrado institucionalmente al Estado.

Lo normal, ha sido que se utilizan dos métodos para intentar el sometimiento de aquel que se atreva a retar al sistema y es por medio del intento de comprar su voluntad o por el ejercicio del terrorismo con el que se pretende imponer una política del miedo, descrédito y generar desesperación.

Pero también ha sido el caso que cuándo eso no funciona, se recurre a la violencia para enviar mensajes claros y contundentes de que los dueños de la pacaya no están dispuestos a dejarse ganar simplemente porque a alguien se le ocurre hacer las cosas bien.

Guatemala está en un proceso de shock porque nos habíamos acostumbrado a vivir entre millonarios que han hecho sus fortunas por corrupción, entre políticos que viven para hacerse ricos, con una sociedad violenta porque no hay justicia que los alcance y con la impunidad que se fortalecía para garantizar que los corruptos no serían perseguidos.

Y es por eso que ahora hay tantas amenazas e intimidaciones para aquellos jueces que se han atrevido a administrar justicia en los casos que tanto el Ministerio Público como la CICIG han presentado con evidencias sólidas y la misma valentía e integridad de la que hablamos en un principio.

Lo que tienen que recordar los desesperados dueños de los grupos paralelos que han tenido dominado a todo un Estado, es que mucha gente ha perdido el miedo y que, además, ya se tiene la capacidad profesional y la voluntad para investigar, denunciar y procesar a los que por medios violentos mantuvieron de rodillas a muchos.

Tenemos que estar atentos y solidarios para que el mensaje quede claro que una intimidación o una agresión a quienes diariamente dan la cara para establecer por fin un sistema de justicia en el país, es un ataque contra cada uno de los ciudadanos que nos sentimos comprometidos con emprender ese cambio que tanta esperanza nos da.

A todos los operadores de justicia que sufren ataques, descalificaciones y castigos por ser gente correcta, les decimos que acá estaremos para apoyarlos. Mientras que a los operadores de las redes de corrupción y de control paralelo, les decimos que acá estamos para seguirlos denunciando. Ya estamos hartos los guatemaltecos de pagar las consecuencias de esa partida de ladrones y asesinos que mantienen al pueblo en la desgracia con tal de hacer sus negocios. Ya no más.

A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL, LES COMUNICAMOS LA ILEGAL PERSECUCIÓN QUE HA SUFRIDO EL ABOGADO ÁLVARO ERIK MONTES, POR HABER DENUNCIADO DELITOS DE IMPACTO EN EL BANCO DE LOS TRABAJADORES DE GUATEMALA.

June 2nd, 2016

Hemos denunciado que desde el año 2008, el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, aceptó la acusación que hicieron los Directores, Sergio Aníbal Hernández Lemus, Ronald Giovanni García Navarijo, Eduardo José Liu Yon, Vinicio Alejandro Rodríguez Barrientos, Juan Miguel Arita España, Jorge Homero Fuentes Aragón y Edwin Rafael Méndez Tello, en contra de dos Directores y de la Auditora interna del Banco de Los Trabajadores, por una noticia que fue publicada en el año 2007 en el Diario el Periódico, por un préstamo de 25 millones, concedido al político Chinchilla Vega.

Al Abogado Montes, lo acusan de haberse concertado para ayudar a los otros dos imputados a trasladar los documentos a dicho Diario, sin que exista ninguna prueba acerca de esta concertación lo ligaron a proceso. En el mes de marzo del año 2009, los Directores mencionados desistieron de la acusación de los principales acusados y el Tribunal sin decoro y sumergido en la corrupción imperante en Guatemala, formado por tres corruptas juezas   Benicia Contreras Calderón, Carmen Adelina Toaspern Medina , Aura Cristina Ruano de León de De La Cruz, a quienes el Mandatario del Banco en Antigua Guatemala expresó que en los dos procesos llevados en contra del señor Montes, estaban pagando grandes cantidades de dinero para que lo condenaran. Estas Juezas conocedoras del “DERECHO” no cumplieron con la Ley y siguieron persiguiendo al señor Montes por haberse “concertado” como dice la acusación, pero como el soborno puede más que la razón, no les importó que se desvaneció la concertación al haber desistido de los principales acusados y lo siguieron persiguiendo.

En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez, fue absuelto el 10 de abril de 2013, el Abogado Montes, por la noticia que publicara el Periódico. La juez que lo absolvió hace una extensa observación y análisis profundo, de las razones que ella tiene para declararlo inocente, dice la juzgadora que nunca estuvo en las manos del señor Montes los documentos que fueron publicados en dicho Diario y manifiesta que esos documentos estuvieron en distintas manos y que además los documentos salieron del banco, por lo que no pueden acusar los directores por ese delito.

El Abogado Montes, se ha defendido y con esta sentencia absolutoria, presentó en el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, la excepción de Cosa Juzgada, en virtud que nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo asunto, personas y circunstancias. Sin embargo la Juez Carmen Lucia Acu Ramírez, violando la objetividad y libertad de prueba contemplada en los artículos 181 y 182 del Código Procesal Penal, descaradamente le negó el derecho de defensa contemplado en el artículo 12 de la Constitución de Guatemala. Esta juez en contubernio con los magistrados de la Sala Cuarta que resolvieron la apelación retorcieron la ley. Con el agravante que estos magistrados resolvieron sobre lo que nunca se dijo en la audiencia celebrada el 7 de septiembre de 2015, porque la juez Acu no aceptó ni la copia simple que le fue presentada por Álvaro Erik Montes al momento de escuchar los argumentos de esta corrupta juez que no resolvería sobre el fondo con esa copia simple, porque de hacerlo tendría que aceptar que el Licenciado Montes ha sido absuelto por un delito que jamás cometió y que ya causó sentencia ejecutoriada, así que se terminaría el soborno que han pagado a estos jueces y magistrados corruptos.

Se presentó una querella en contra de estos magistrados Néctor Guilebaldo De León Ramírez, Jorge Antonio Valladares Arévalo y Mónica Victoria Teleguario Xicay, porque sólo denunciando podremos tener operadores de justicia probos como lo dicta la Constitución de la República de Guatemala en el artículo 113.

 

Por estas razones, es que los Directores Del Banco De Los Trabajadores han sobornado a muchos Jueces, por la noticia que publicó el diario El Periódico, persiguiend al Sr. Montes sin que la prensa se manifieste.

Noticia Diario el Periodico

DENUNCIA ABIERTA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD DE GUATEMALA, (CICIG) A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL, INTERESADA POR EL CAMBIO EN EL ORGANISMO JUDICIAL Y LAS REFORMAS A LA CARRERA JUDICIAL Y SECTOR JUSTICIA.

April 26th, 2016

La Disciplina Judicial contradice la certera acusación como resultado de la investigación que realizó la Supervisión Auxiliar de Tribunales   en contra de la Juez Carmen Lucia Acu Recinos, quien valiéndose de su investidura en dos oportunidades ha ayudado con sus nefastas resoluciones a los Directores del Banco de los Trabajadores de Guatemala

Es lamentable que se presten los de la disciplina judicial al tráfico de influencias que ha prevalecido en el caso del Abogado Álvaro Erik Montes, esta juez Carmen Lucia Acu Recinos en el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal  ya se había inclinado favoreciendo a los Directores del Banco de Los Trabajadores, por lo que se presentó una querella en su contra. Con esa causal no podía ella volver a resolver ningún documento en donde figure el Licenciado Montes y el Banco de Los Trabajadores de Guatemala.

Lamentablemente,  como lo hemos señalado varias veces el soborno puede más que la ética.  Esta Señora Acu Recinos  es enviada al Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez, con la finalidad que siga hostigando al Abogado Montes, las razones, son innumerables, pocos son los que en Guatemala no aceptan dinero a cambio de no denunciar a los delincuentes de cuello blanco como lo ha hecho el Señor Montes.

Aquí les dejamos la investigación que presentó la Licenciada  Jessica Paola Escobar  Ordoñez de la Supervisión Auxiliar de Tribunales en donde ampliamente le da la razón al Abogado Álvaro Erik Montes, sin embargo los integrantes de la  disciplina judicial de Guatemala Magistrado Presidente en Funciones Marwin Eduardo Herrera Solares,  Magistrada Vocal Marta Susana Vides Lavarreda, Rosa María Quiñonez Hernández Jueza Vocal, Estos magistrados con sus resoluciones mantienen el manto de impunidad en el Organismo Judicial y se evidencia que el crimen organizado paga. Desconocen el significado de ética que debe prevalecer en todas las actuaciones interpersonales.

LA SUPERVISIÓN AUXILIAR DE TRIBUNALES ENCONTRÓ CULPABLE A CARMEN LUCIA ACU RECINOS, MAS EL TRAFICO DE INFLUENCIAS EN LA DISCIPLINA JUDICIAL ES LAMENTABLE, CUANTO COSTARÍA EL SOBORNO

CUANDO DESCONOCEN EL TERMINO ETICA NO DEBERIAN ENTRAR A RESOLVER PORQUE PONEN EN VERGUENZA A LA DEPRAVADA JUSTICIA QUE PREFIERE EL TRAFICO DE INFLUENCIAS SILENCIOSAS

EN LAS CAUSAS CRIMINALES, LA ACUSACION O DENUNCIA ES MOTIVO PERPETUO DE EXCUSA, (Cita parcial del articulo 123 de la Ley del Organismo Judicial de Guatemala)

Nota de Prensa

February 23rd, 2016

CERTIFICACIO?N DE LA SENTENCIA, DE SOBRESEIMIENTO DEBIDAMENTE EJECUTORIADA Y FIRME, POR LO QUE NO PUEDE HABER DEBATE EL 31 DE MARZO DE 2016